Renovación 175
Si nosotros estamos controlando a algunas personas que dependen económica o logísticamente de nosotros (hijos, empleados), estamos fomentando una relación de codependencia.
¿Qué hay detrás de ese afán de querer controlar hasta lo que piensan los demás? ¡Miedo!
Puede ser miedo a que crezcan, sean autosuficientes, se independicen y ya no nos necesiten, lo que podría acarrear una crisis como la del “nido vacío”.
Es probable que no tengamos un proyecto de vida “por escrito”, donde tengamos planeado qué vamos a hacer, cómo, cuándo, con quién lo vamos a compartir, pasos a seguir, ruta principal, rutas alternas, hasta el día en que lleguemos a la meta final: LA MUERTE.
Por ahora estamos muy ocupados controlando a los demás, y eso nos impide pensar y ocuparnos de nosotros. Tenemos miedo a que sentir un vacío existencial.
Nuestra labor como padres, maestros, asesores, es facilitar las herramientas y conocimientos que requieren nuestros hijos o alumnos, para lograr una formación integral.
Revisemos si no estamos siendo controladores y, en caso afirmativo, vamos a analizar para qué lo hacemos y solucionar la situación en nuestro interior.