Hoy leí en el periódico El País que el Rey de España, D. Juan Carlos, había sufrido una fractura de la cadera derecha cuando estaba de cacería en Botsuana, África, y que lo operaron para ponerle una prótesis.
Pensé de inmediato que era un accidente más, la prensa habla sobre varios de ellos y menciona que cinco están relacionados con el “deporte”, tres al estar esquiando en nieve y dos estando de caza (Suecia 1988, África 2012). Me surgieron muchas dudas al respecto, una de ellas es si es conveniente que un Jefe de Estado corra riesgos que ponen en peligro su vida con esas actividades.
Otra tiene que ver con la foto que publicaron en los diarios, donde sale el Rey frente a un elefante muerto (Botsuana 2006) sacada de la web ransafaris.com, que hizo que se me revolviera el estómago. ¿Cómo es posible que siga existiendo esa barbarie, perpetrada por personas de alto poder adquisitivo (mencionan que matar un elefante cuesta más de 44 000 euros) y que lo consideren un deporte o una aventura?
En el diario mencionan que Botsuana es uno de los países africanos, junto con Zimbabue, Sudáfrica y Namibia, que no ha prohibido la caza de elefantes. Según la ONG WWF-Adena, los elefantes están amenazados en muchas partes de África por la caza furtiva y la pérdida de hábitat y auguran que puede haber peligro de extinción en 50 años si no se toman medidas urgentes. He aquí una incongruencia: el rey Juan Carlos es presidente de honor de esta ONG.
Respecto a la caza furtiva, hay un dato interesante de la ONG Traffic, que informa que en 2011 se confiscaron en el mundo 23 toneladas de colmillos de elefante, lo que equivaldría a unos 2 500 ejemplares muertos. Se habla de los que se confiscaron, no se sabe la cantidad que circuló en el mercado negro.
España es uno de los países que más trofeos de grandes especies importa de África (caza autorizada). Me parece incongruente que si el país está en crisis, su Rey se vaya a matar animales como si la tal cosa, sobre todo cuando su nieto (hijo de la Infanta Elena) se acaba de disparar en un pie con una escopeta. ¿Qué imagen está dando la monarquía? ¿Cuál es el ejemplo de solidaridad, de empatía que están proyectando? ¿La de prácticas salvajes del pasado, cuando todos sus súbditos están preocupados por salir adelante en lo económico con una tasa de desempleo brutal?
Espero que el Rey recupere pronto su salud y estos 45 días de recuperación le sirvan para vivir más sensatamente sus 74 años, cerca de su pueblo que lo quiere y lo respeta. Yo aprendí a hacerlo porque mi padre lo respetaba y decía que él había sido una figura clave para que España saliera adelante.
Me opongo al asesinato brutal de animales, llámenlo “cacería” o “protección del negocio” cuando matan a golpes a focas recién nacidas en Canadá. La violencia es negativa, se ejerza contra quien se ejerza y aquí entra la que se lleva a cabo con los animales que no están amenazando a nadie. ¿Ustedes que piensan de este tema?
Mayores informes:
eluniversal.com.mx abc.es europapress.es
elpais.com elmundo.es larazon.es
reforma.com.mx