PASADO MARTES 29 AGOSTO:
Está mañana fue abierto a la circulación vehicular el desnivel Mixcoac-Insurgentes, en el sur de la Ciudad de México.
Es un doble deprimido de un kilómetro y medio que corre por el Circuito Interior de oriente a poniente y en sentido contrario, por debajo de la avenida de los Insurgentes.
“El principal beneficio es, que uno de los nudos viales más conflictivos de la ciudad era Mixcoac e Insurgentes, con este desnivel le damos fluidez vehicular, fluidez vial. Una inversión de mil 500 millones de pesos y los beneficios los iremos viendo poco a poco, en el transcurso del tiempo”, señaló Edgar Tungüi, secretario de Obras de la CMDX.
Para este doble túnel se realizó una excavación de casi 30 metros de profundidad y cuenta con incorporaciones y salidas a lo largo Si usted circula del oriente al poniente tendrá la opción de tomar Barranca del Muerto hacia Insurgentes de manera subterránea.
En sentido opuesto, es decir; de Poniente a Oriente, se podrá incorporar en el puente de Molinos y continuar directo hacia el Aeropuerto o tomar la opción del Eje 8 Sur con dirección a la zona de universidad.
Y sobre Insurgentes, de sur a norte tendrá la opción de tomar el desnivel a la altura de la calle de Ceres para conectarse a la zona de Patriotismo.
Se tiene estimado que, con esta obra, un vehículo llegue en 5 minutos de la avenida Revolución a Universidad, en 10 a la Calzada de Tlalpan y en 20 minutos de Revolución al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Este pasó a desnivel forma parte de un programa de rehabilitación y mantenimiento integral del Circuito Interior, así como recuperación de espacios e incluye a nivel superficie un parque lineal de 900 metros.
En las nuevas áreas verdes, de convivencia y paso seguro se plantaron mil árboles, se instalaron más de 4 luminarias y 5 fuentes.
“El beneficio no solamente es vial, sino también ambiental. Recordemos que antes con todo el conflicto vial teníamos generación de contaminantes, tanto de ruido como de emisiones a la atmósfera partículas suspendidas, entonces los cálculos es que reduciremos en un 65% estos efectos contaminantes en esta zona”. Este deprimido cuenta con 29 cámaras de seguridad adentro, la velocidad permitida es de 40 kilómetros por hora y por el momento estará restringido el paso a vehículos pesados.
Se estima que esta obra beneficie a más de 100 mil automovilistas todos los días. Con información de Guillermo Segura
DOS DÍAS DESPUÉS:
Cierran Deprimido Mixcoac por inundación
http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/se-inunda-recien-inaugurado-deprimido-vial-mixcoac.html
https://www.youtube.com/watch?v=iXcQO2IOatQ
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/08/29/desnivel-en-mixcoac-era-urgente-mancera
Los vecinos de la zona ya no tenemos recursos para seguir comprando PROZAC para resolver lo DEPRIMIDOS que estamos desde hace 3 años.
Desde tiempos inmemoriales, en la ciudad de México, antes Distrito Federal, se padecen inundaciones. Se cambió el nombre, no los problemas. Año tras año se echa la culpa a la basura. Y sigue la burra andando……..
Ahora la situación empeoró: obras realizadas al vapor algunas, inauguradas con bombo y platillo, se “tragan” coches y motocicletas con toda facilidad. Y nadie es responsable.
Otras obras, como el deprimido de Insurgentes, que sometió a los vecinos de la zona a torturas sin fin: ruido, polvo, problemas de acceso y de tránsito, etcétera, se inaugura sin bombo y platillo e igual se inunda a los 2 días. ¿Qué pasa?
¿Será que la solución es mucha resina…..?