Archivo de etiquetas| placer

Los pequeños placeres de la vida

Vivimos en un mundo acelerado, donde siempre andamos con prisa para lograr algo, lo que sea, como si ello fuera lo más importante en nuestras vidas.

Hablo de la carrera contra reloj para llegar a tiempo al trabajo, a la escuela de los hijos, a entregar algún pedido, que conlleva el que nuestros actos se vuelvan automáticos y rutinarios, como por ejemplo: bañarnos, tomar el desayuno, vestirnos, lo que hacemos con la mente en otras cosas, pretendiendo avanzar más rápido.

Podemos tardarnos lo mismo si, a la hora de la ducha, nos permitimos el lujo de sentir el agua correr por nuestro cuerpo, si hacemos un ejercicio de visualización para una limpia energética con el agua. Si rescatamos la memoria del placer en todo el cuerpo, vamos a generar endorfinas que nos harán sentir mejor y activarán todo nuestro organismo para la acción.

Si al desayunar, tomamos unos segundos para dar las gracias por tener comida frente a nosotros (hay millones de personas que carecen de ella), y por lo sabroso y enriquecedor que es lo que ingerimos, así sea tan sólo un licuado por la escasez del tiempo, vamos a propiciar que nuestra digestión sea más fácil.

Respecto a nuestra ropa, podemos elegirla desde la noche anterior, visualizarnos en ella y rescatar cualquier recuerdo grato asociado a ella en el pasado, con lo que reforzaremos nuestra autoestima, además de revisar que esté planchada, que no le falten botones, etc.

Hemos organizado todo, trabajamos en equipo en la familia, nuestros hijos han recibido una formación integral para ser autónomos e independientes, por lo cual no son rémoras a los que tenemos que “cargar” con nosotros. Van con nosotros a su escuela. Ellos son responsables de su ropa y mochila desde el día anterior, se despiertan, levantan, bañan, visten, desayunan, solos, por lo que la armonía prevalece en el ambiente.

No vamos a llegar a nuestro destino ni un minuto antes de lo posible por ir maldiciendo en el trayecto, por insultar a los demás conductores, por irnos cambiando de carril cada 5 minutos (recordemos la Ley de Murphy),

VIVAMOS HOY CADA MINUTO A PLENITUD, PUEDE QUE NOS QUEDEN POCOS MINUTOS EN EL MAÑANA.

Julio 18 del 2014

Renovación 200
Ayer hablamos de nadar contra corriente, porque en la vida nos podemos ver en ese caso.

Imaginemos que tras un esfuerzo así, en lugar de nadar, nos dedicamos a flotar un rato, mientras el cuerpo se recupera y el ánimo se estabiliza y asimilamos todo lo que hemos avanzado.

Podemos contemplar las nueves, el cielo, sentir la brisa en el rostro, escuchar el rumor de las olas, sentir el movimiento del mar, podemos recrearnos en el placer de ver, escuchar, sentir, oler, palpar y saborear las gotas de agua que caen en la boca. Sólo placer, sólo bienestar.

Tras un rato, podremos seguir nuestro camino.

Quizás el mar no está tan agitado ahora, quizás la corriente está a nuestro favor.

Lo importante es mantener firme la idea de seguir adelante, entre el placer y el esfuerzo, hasta acercarnos cada vez más a nuestras metas.

Junio 10 del 2014

Renovación 162

Nuestro proceso de renovación es para sentirnos bien hoy, mañana y después, aunque nuestra tarea sea buscar el bienestar sólo por hoy.

A veces, por estar eliminando patrones de conducta negativos y adquiriendo nuevos productivos y sanos, nos olvidamos de “pasarla bien”.

No todo es trabajo, esfuerzo y lucha. La vida está tejida, también, con espacios de alegría, placer, gozo, diversión, distracción.

Vamos a darnos cada día un rato de placer, de hacer algo que nos guste y nos haga sentir bien. Puede ser platicar con alguna amistad de todo y de nada, puede ser un baño de tina al que agreguemos hierbas, o concentrados, para que sea un tratamiento de aromaterapia.

Podemos cocinar algo especial si ello nos gusta. Escuchar música sentados, cultivando el “dolce far niente”, mientras la mente divaga sobre cosas agradables, es otra opción.

Una forma de ayudarnos a recordar lo que nos causa placer es escribir una lista de todo aquello que queremos hacer y que, por una razón u otra, postergamos reiteradamente bajo la premisa de “primero los demás”.

Abril 19 del 2014

Renovación 110

Dejar fluir. Hemos escuchado esto muchas veces y lo hemos mantenido lejos de nosotros, como algo ajeno que no nos atañe. Ahora que estamos tranquilos, vamos a meternos en el flujo de la vida, de la salud, de la alegría, del bienestar.

Para ello vamos a dejarnos llevar por las dos emociones auténticas placenteras: el amor y el placer. Vamos a encontrar varios caminos para vivir momentos de placer con quien amamos, o con lo que amamos.

“No tengo tiempo”, “Después salimos a pasear”, Ahorita no puedo”. Hemos dicho frases como estas muchas veces para postergar un momento de gozo con nuestra pareja o nuestros hijos. En ocasiones, el después no llega, arriba primero el infarto, el hijo que se va de casa, la pareja que encuentra quién conviva con ella.

Vamos hoy a darnos un espacio para fluir en el amor y disfrutarlo.

Vamos a acercarnos a nuestros seres queridos y a darles un beso y unos minutos de “papacho”, aliento, o diversión y risas.

Todos nos sentiremos mejor después de hacerlo.

FEBRERO 15 DEL 2014

Renovación 46

Para muchas personas existe un fantasma que las persigue desde que tienen uso de razón: la muerte.

Con eL miedo atenazando el corazón, no viven por tratar de esquivar a la muerte que va a llegar, puntual, inexorable, cuando sea el momento programado para ella.

En lugar de vivir en el miedo, vamos a vivir la alegría del minuto presente, de lo que sí tenemos, de todo lo que hemos disfrutado en el pasado: familia, bienestar, experiencias, aprendizaje.

¿Queremos quitarnos años? ¿Hacernos una cirugía plástica para ello? ¿Qué tal que llevamos a cabo una intervención quirúrgica mental y extirpamos el pesimismo, los miedos, los fantasma que no nos dejan vivir felices?

¿Qué tal que optamos por implantar una mentalidad positiva, de triunfadores, y empezamos a dar vida a lo mucho positivo que tenemos dentro de nosotros mismos y a nuestro alrededor?

Podemos elegir entre vivir viviendo o vivir muriendo. ¿A qué le damos más peso? ¿A la vida o a la muerte?

El placer está a nuestro alcance, es cosa de tomar la decisión de experimentarlo.