Archivo de etiquetas| maestro

# YO ME QUEDO EN CASA (11)

ACABO DE DARME CUENTA DE QUE HOY ES EL DÍA 22, Y ESTE POST ES EL NÚMERO 11. ¿Coincidencia?  Puede ser. Vamos a sacar algo positivo de esto.

Según la numerología,  el número once es uno de los dígitos denominados como Maestros, como también lo son el 22 y el 33. A cada uno de dichos números se les atribuye un significado y una serie de propiedades que los hacen diferentes, y por consecuencia también afectan a la personalidad y la forma de hacer de aquellas personas que lo poseen o lo aplican.

El 11, o doble 1, tiene duplicidad de rasgos y de personalidad del 1 y si lo reducimos como se suele hacer en la numerología, obtenemos el 2 (1+1). De esta duplicidad se consigue la energía masculina de Zeus, con el número 1, y la energía femenina de Hera, con el número 2. Dichos dígitos se encuentran en lados opuestos en lo que se refiere a la energía donde el 1 representa la creatividad y el 2 la receptividad y donde la combinación de ambos supera a todos los demás números y combinaciones.

La vibración maestra del número 22, es de las más llevaderas de entre las cuatro que existen. Mientras que el número once es el Maestro o Mesías, el número veintidós representa lo universal, la realización y los logros. Un gran número maestro que ha venido a culminar la realización de proyectos importantes. Personas con una capacidad de trabajo excepcional y una actividad profusa y pródiga, que pueden ser disciplinada y tener  grandes ideas a partir de cero y transformarlas en realidad pura. Las personas que se rigen por este número siempre tendrán ideales altos, planes y objetivos a alcanzar.

La confianza en sí mismo y la fuerza interior es la clave cuando se trabaja en estas posiciones. Se puede uno acercar a un problema de forma sistemática y con la cabeza fría, y sus soluciones tienden a ser siempre únicas.  Existe un lado negativo que es caer en una ambición desmedida.

A menudo se puede estar nervioso o impaciente. Aprendamos a mantener la cabeza fría y mantener la calma en cualquier situación.

Con perseverancia y una voluntad fuerte, todo lo que uno espera que pueda lograrse.

No hay que olvidar que bajo el número veintidós, nos encontramos con los Arcanos Mayores del Tarot, los 22 capítulos del Apocalipsis,  el Antiguo Testamento con 22 capítulos, las 22 letras del alfabeto hebreo

Éste número contiene todos los dones para poder realizar y/o construir en pos del beneficio colectivo.

Podemos creer o no en la numerología. Las cosas no ocurren por casualidad, hay una causalidad presente en todo. Tomemos lo positivo de esta reflexión y utilicemos el día para logra una ser mejores versión mejor de nosotros mismos.

 

 

Octubre 10 del 2014

Renovación 284

En ocasiones encontramos a personas que “nos caen mal”, no las soportamos, nos son antipáticas, sin que exista ninguna razón para ello.

Puede ser que se parezcan a alguien que sí nos hizo algún daño y a quien guardamos rencor y por ello la rechazamos a priori.

También es factible que esa persona refleje las partes oscuras de nuestra persona que nosotros nos negamos a identificar y, mucho menos, a aceptar.

Vale la pena revisar si nos recuerdan a alguien.

Si no es así, esa persona está en nuestro camino para enseñarnos a aceptar lo que desconocemos de nosotros mismos. En algunas corrientes filosóficas dirían que es una Maestro o Maestra de quien podemos aprender una lección importante.

Conviene que hagamos un ejercicio de insight (introvisión), y revisemos si hay algo que no queremos reconocer sobre nuestra personalidad.

Mayo 24 del 2014

Renovación 145

Hace poco, una alumna recordó que yo le había dicho que “Cuando el alumno está preparado, aparece el Maestro”, proverbio Zen que yo he constatado muchas veces en mi vida personal.

Todos somos alumnos cuando aceptamos que podemos aprender cada día algo nuevo, diferente, que nos facilitará el camino hacia a trascendencia.

Estar preparados significa tener la disposición para el aprendizaje. Si no estamos dispuestos a aprender, si no nos interesa mejorar nuestra vida, podemos estar rodeados de Maestros y no los veremos, ni escucharemos, ni recibiremos nada de ellos, no porque ellos no emanen o compartan sus enseñanzas, sino porque estamos cerrados y no vemos, no escuchamos, no recibimos, no asimilamos.

Maestro puede ser cualquiera, o cualquier cosa, que nos transmita un mensaje. El Universo lo hace cada instante, la naturaleza, también.

Un niño que nos hace una pregunta que puede ser la que nos hemos hecho desde niños, y que no la habíamos respondido antes.

Alguien que nos sonríe en la calle, o nos ayuda a cruzarla.

En fin, el milagro de la vida, en sí, es un Maestro, que puede enriquecernos cada día.

El Maestro (el aprendizaje) aparece en nuestras cuando nos abrimos a él. Estar dispuestos a mejorar, a aprender, a recibir, es necesario para avanzar.

Hoy puede ser el día para descubrir un Maestro en nuestro camino. Veamos la vida con una mirada nueva.

Mayo 15 del 2014

Renovación 136

Hoy se celebra, en México, el Día del Maestro. Felicidades a todos los que están en el magisterio.

Vale la pena tomar en cuenta que EDUCAR es transmitir conocimientos, y FORMAR es favorecer el desarrollo integral de los demás.

Podemos tener, o haber tenido, muchos profesores que nos transmitieron, o transmiten ahora, lo que sabían o saben sobre cierta materias. Fueron figuras importantes, algunos de ellos, por la manera de impartir, o compartir, sus clases y porque ayudaron a que, como digo en broma, “no rebuznemos” hoy día.

En nuestro pasado hemos tenido muchos Maestros que nos modelaron algunas actitudes, acciones, conductas negativas y positivas, creencias filosóficas y espirituales, que han favorecido quienes somos en la actualidad. Ellos no enseñan, no dan clases, sólo viven y nos dan la oportunidad de aprender. Es nuestra labor extraer todo el aprendizaje de su modelo de vida y aplicarlo a la nuestra.

Vamos a dar las gracias porque estuvieron, o están, en nuestro camino. ¡Qué Dios los bendiga!.