Archivo de etiquetas| CONDUCTA CRIMINAL

ECOCIDIO

Los que habitamos en la ciudad de México hemos vivido una temporada de cambios espectaculares en el clima en muy poco tiempo. De pronto nos estamos helando y a los dos días tenemos la misma temperatura que Cancún (29°/ 30°). En un día un ventarrón tira 700 árboles, al otro, la contaminación se eleva a niveles intolerables y el viento no sopla ni de milagro.

Hay muchas explicaciones técnicas al respecto en las que no voy a entrar porque pueden verlas en internet en cualquier momento. Lo que me interesa abordar es que estamos viviendo un cambio climático muy importante y no estamos tomando conciencia de ello.

Hemos agredido a nuestro hábitat en una forma inmisericorde e inconsciente, y cada día empezamos a pagar el precio de esta conducta criminal. Criminal porque estamos practicando un ecocidio. Estamos matando seres vivos, animales y plantas que están en peligro de extinción o que ya sólo existen en los libros, y nos estamos suicidando al mismo tiempo.

¿Podemos hacer algo al respecto? ¡Sí!

  • Tomemos consciencia del ecocidio que estamos practicando.
  • Cada uno, en su microcosmos, genere un cambio de actitud y, por lo tanto, una conducta que nos lleve a enderezar el rumbo.

Hay pequeñas cosas que pueden aportar mucho a ese cambio.

  • Revisa tus artículos de limpieza y toma nota si utilizas detergentes biodegradables, desinfectantes no tóxicos y productos que no dañen al medio ambiente.
  • Rememora qué haces con las bolsas de plástico en las que surten mercancía, y si has hecho algo para que los grandes almacenes las fabriquen con material biodegradable.
  • ¿Utilizas papelería reciclada?
  • ¿Separas la basura orgánica para composta?
  • ¿Todavía utilizas productos de unicel como vasos y platos o empaques para comida?
  • ¿Tiras a la basura los cubiertos de plástico en lugar de lavarlos y reutilizarlos?
  • ¿Cierras la llave del agua mientras te lavas los dientes?
  • ¿Te bañas sin desperdiciar el agua?
  • ¿Desconectas todos los aparatos eléctricos mientras no los utilizas?
  • ¿Haces un uso razonable del agua y electricidad en todas tus actividades?
  • ¿Le das mantenimiento a tu auto para que no contamine el ambiente?

Hay muchas cosas que podemos hacer en el día a día, sin que gastemos más ni perjudiquemos a nadie.

¡Hoy es una buena oportunidad de empezar a aplicar una conciencia ecológica!

¡Vamos a hacerlo!

Nota: Hay una película titulada en español “Cuando el destino nos alcance” (en Inglés Soylent Green), basada en la novela ¡Hagan sitio! ¡Hagan sitio! de Harry Harrison (1966), en la que presentan una población donde la polución llega a niveles inadecuados para sostener la vida. Pueden bajarla de internet y percatarse que para allá vamos.