PRESOS POLÍTICOS

“No es lo mismo que lo mesmo”

Cuando planteo un tema, por lo general, primero defino de qué voy a hablar para qué todos sepamos de qué se trata. Como sigo en el asombro por lo que está pasando en España, voy a abordar el asunto de los “presos políticos”, con las definiciones de la RAE:

PRESO. Del lat. prensus, part. pas. de prehendĕre ‘coger’, ‘arrestar’.

POLÍTICO 1. adj. Perteneciente o relativo a la doctrina política. 2. adj. Perteneciente o relativo a la actividad política.

GOBIERNO. Acción y efecto de gobernar o gobernarse. 2. m. Órgano superior del poder ejecutivo de un Estado o de una comunidad política

DEFINICIÓN DE FUNCIONARIO DE GOBIERNO

  • Un empleado, un funcionario o un oficial de cualquier gobierno, agencia, ministerio o departamento de gobierno (a cualquier nivel y en cualquier país).
  • Toda persona que actúe en nombre de un gobierno, en cualquier ámbito.
  • Un partido político o cualquier funcionario de un partido político, incluidos candidatos a cargos políticos.
  • Un funcionario o un empleado de una empresa, compañía de servicios públicos u organizaciones controladas en forma total o parcial por el gobierno (por ejemplo, una empresa de telecomunicaciones estatal).
  • Un funcionario o un empleado de una organización gubernamental internacional, como Naciones Unidas o el Banco Mundial

http://www.laureate.net/~/media/Files/LGG/Documents/Legal/CodeOfEthics/Government%20Official%20Definition%20ES.ashx).

Cualquier ciudadano, funcionario de gobierno o no, que viva en un país bajo un Estado de Derecho, estará obligado a cumplir ciertas leyes y normas que rigen su conducta. Transgredir o actuar en contra de esas leyes se considera un delito. Todo delito conlleva una punición de acuerdo con la gravedad y daño que cause. Esa punición puede ir desde una multa hasta la cárcel. Espero que, hasta aquí, todos estemos de acuerdo.

En Cataluña se dio el caso de unos funcionarios de gobierno, encabezados por el presidente que, en lugar de gobernar para todos, utilizaron los fondos públicos para armar y estructurar una rebelión contra el sistema establecido, esto es, el que establece que Cataluña forma parte de España. Desviaron dinero, tiempo y esfuerzo para esta causa que tenía como fin lograr la independencia de Cataluña y que ésta fuera un País más reconocido por la Unión Europea.

Se les advirtió, en todos los tonos, que era anticonstitucional e ilegal lo que hacían (DELITO), pero ellos siguieron adelante; convocaron a reuniones multitudinarias donde manejaron emocionalmente a los participantes para que apoyaran su ideología.

Decidieron, unilateralmente, que iban a realizar unos comicios para declarar su independencia. Se les advirtió que no se toleraría dicha práctica y se les pidió, en todos los tonos, que volvieran al Estado de Derecho que estaban violentando. Siguieron adelante. Citaron a una multitud, la incitaron a utilizar la fuerza y la violencia para robarse urnas, impedir el paso de la policía, hasta se dio el caso de que las personas votaran varias veces sin identificarse, en fin, hicieron una parodia de votación y dijeron que la mayoría de los catalanes quería la independencia. Tengo entendido que la proporción de los que sí quieren la independencia es del 26.66%, lo cual no significa la mayoría de la población.

Sus peroratas eran que SÏ querían dialogar con el Estado, claro que desde su plataforma de independentistas.  Lo que yo entiendo es que ellos habían cometido uno o varios delitos y que, desde su posición de delincuentes, querían dialogar con la autoridad para que ésta reconociera que ellos tenían la razón. ¡Déu Meu! ¡Mon dieu! ¡My God! ¡Dios Mío!   Al decirlo en varias lenguas, emulo a Puigdemont en sus últimas intervenciones, para que me entiendan todos. ¡Se necesita ser retrasado mental para asumir esa posición tan propia de adolescentes irresponsables, no de un presidente!

La premisa es:

  • Si cometo un delito puedo terminar PRESO.
  • NO SE METE A LA CÁRCEL A LAS PERSONAS POR SUS IDEAS, SINO POR SUS ACCIONES, las cuales deberán ser comprobadas a la vista de todos.
  • Voy a la cárcel por lo que hice, no por lo que pienso o por mis creencias. Son mis actos los que son sujetos de juicio y punición. Si yo creo que “Alá es grande”, “El Pato Donald es lo máximo”, “Yo soy Napoleón”, y no hago nada en contra de las leyes, no voy a ir a dar con mis huesos a prisión.
  • Por lo tanto los presos son delincuentes, se les detiene por el daño que hicieron, no por su ideología. No se encarcelan las ideas (religiosas, políticas, sociales) sino a las personas que actuaron contra la Ley.
  • HAY POLÍTICOS PRESOS, personas que violentaron e incumplieron la ley, así como puede haber PRESOS CARPINTEROS, MÚSICOS, ETC., POR LO QUE NO HAY PRESOS POLÍTICOS.

Los independentistas van a enarbolar esa bandera: ¡Presos políticos!, y no faltará personas ignorantes que se dejen manipular por esa frase, sin pensar ni analizar todo lo que yo he hecho aquí.

Por favor hermanos catalanes, ustedes son y han sido siempre un pueblo culto e inteligente que ha sido el orgullo de España. Es hora de dejar de actuar visceralmente, de no canalizar las frustraciones personales en una lucha equívoca y sesgada.  Utilicen toda su energía en lograr que las más de 2000 empresas que han huido de Cataluña regresen, que Cataluña  vuelva a ser uno de los puntos turísticos más visitados de España, en lograr el bienestar de todos. Voten con la cabeza en su lugar. No se dejen manipular. Piensen en el bien de todos.  Gracias.

 

DLLLLL

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s