Unirnos en las oraciones por víctimas y familiares del atentado perpetrado en Las Ramblas de Barcelona, España, por una cédula terrorista yihadista, fue lo menos que pudimos hacer.
Hemos dado seguimiento a todo tipo de cobertura sobre las investigaciones, y el resultado es un cúmulo de emociones y sentimientos que van de la risa al estupor. Veamos:
- Estamos influidos por las series de USA, donde a los terroristas los atrapan, y les “sacan la sopa”, con toda celeridad, para llegar a la raíz del complot u organización. Por eso, cuando supimos que los mossos habían matado a tiros a los sospechosos sin atraparlos, nos preguntamos por qué no disparar a las piernas o brazos, como en las series. ¿Por un supuesto cinturón con explosivos vacío? ¿Cuál es el entrenamiento y capacitación de los mossos respecto al combate al terrorismo, su ideología, prácticas, armas, recursos, estrategias, etcétera? ¿Conocen a fondo dichos cinturones? ¿A pesar de que ya habían abatido a tiros a unos terroristas con cinturones vacíos?
- Nos sentimos desconcertados ante las contradicciones de los mossos:
- «No hemos recibido ninguna información sobre el imán».
- El imán murió en una espectacular explosión que se trató como un accidente casero: ¡HABÍA MÁS DE 100 BOMBONAS DE GAS!
- «Bueno, sí, nos pidieron información sobre el imán y les dijimos no había nada contra él».
- Lo preguntó la policía de una ciudad conocida por estar infestada de terroristas.
- ANTECEDENTES: CUATRO AÑOS EN LA CÁRCEL POR TRÁFICO DE DROGA Y OTRAS LINDEZAS POR EL ESTILO.
- Bueno, era sólo un mail entre colegas (¿?)
- «No recibimos en mayo ninguna alerta sobre un posible atentado en las Ramblas».
- «Bueno, sí lo recibimos, pero no era creíble. Hay muchos avisos de amenazas que no se cumplen. Se estudia si tomar medidas preventivas»
- ¿Y entonces?
- «Bueno, sí lo recibimos, pero no era creíble. Hay muchos avisos de amenazas que no se cumplen. Se estudia si tomar medidas preventivas»
- «Las fuerzas estatales no compartieron información con nosotros».
- ¿Será? ¿O será al revés?
- El protagonismo fue único y totalmente de los mossos, Todo se sabía a toro pasado. Nos preguntamos si se trataba de demostrar que ellos podían solos con el paquete.
- La alcaldesa cita a una manifestación y aclara que «las autoridades no le van a quitar el protagonismo a los ciudadanos».
- Anuncian que el Rey de España y su Presidente que van a manifestar su dolor y solidaridad. Se les adjudica una vía paralela.
- Surgen en la manifestación donde van ellos, carteles, desplegados, silbidos y demás muestras de rechazo a las autoridades nacionales y se proclama el separatismo.
- ¿Aprovechar un acto de solidaridad y unión con los familiares de las víctimas para hacer política?
- “No nos dimos cuenta”. ¡Por favor! Ya somos mayores.
- Se pide se acelere el referéndum para separar a Cataluña de España, a pesar de que es ilegal.
Barcelona me encanta. He estado varias veces ahí. Soy fan del equipo de futbol de Barcelona y de Pep Guardiola desde sus inicios.
Por ello, considero que no hay sincronía entre las intenciones de separarse de España y las acciones recientes. Ensuciar con sangre y porquería, descuido y negligencia, ignorancia y cobardía, mala educación y mala sangre, aprovechar la desgracia de muchos para pretender ganar una “ventana” noticiosa, es algo bajo y ruin.
No es de catalanes como los que yo conozco: hombres y mujeres de buena ley, cultos, respetuosos, grandes empresarios, innovadores, creativos, magníficos anfitriones (Barcelona 92), nobles y dignos.
Si algunos, pocos o muchos, se quieren separar, habrá vías y cauces para hacerlo, no con sangre escurriendo entre los dedos, ni fomentando el rencor y el odio. ¡Ojalá que encuentren la solución pronto!