Un cáncer de boca, diagnosticado en el 2010, convirtió la vida de un zapatero de 79 años, al que nunca le faltó el sentido del humor, en una pesadilla llena de dolor, sesiones de quimio y radioterapia, con el consiguiente deterioro físico y anímico, por ejemplo, de 81 kilos llegó a pesar 48 nada más.
Motivado por ello, el enfermo terminal decidió acogerse a la Ley de Eutanasia, aprobada en Colombia el 20 de abril de este año, y logró que su solicitud se aprobara, para convertirse así en el primer caso de muerte asistida en ese país.
Como dato curioso, ya había sido aprobado el procedimiento, y el enfermo terminal y sus familiares acudieron a la clínica donde se llevaría a cabo, para encontrarse con la noticia de que se suspendía la sesión porque había una persona del comité de médicos, oncólogos, autoridades, que no estaba de acuerdo.
Con gran desesperanza e irritación, se regresaron a casa. Gracias a que los medios informativos cubrieron la noticia, se ejerció presión y ocho días más tarde se aprobó la muerte asistida.
El enfermo, con el humor cáustico que le acompañaba últimamente, dijo refiriéndose a la persona que se había opuesto a su viaje final: “Muero por conocerlo”.
¿Se acerca el día en todos y cada uno podamos “solicitar una muerte sin dolor” en caso de una fase terminal plagada de dolor?
cONSULTAR
El Universal – Colombia
http://www.elcolombiano.com/colombia-realizo-la-primera-eutanasia