UN PAPA ECOLÓGICO

PAPA fRANCISCO I LAUDATO SI

El efecto de la encíclica del Papa Francisco I, “Laudato si”, ha causado un gran impacto, no sólo entre los miembros de la iglesia católica, sino a nivel político y social alrededor de todo el mundo, por ser un llamado urgente a la acción urgente para evitar las catástrofes medio ambientales que se avecinan.

Anteriormente, recordamos las encíclicas de contenido político o social, como la “Rerum Novarum” de León XIII, que estableció la doctrina social de la iglesia ante los movimientos obreros, o la “Pacem in Terris de Juan XXIII de 1963, como una respuesta a la guerra fría.

Las reacciones han sido muchas y muy diversas, por ejemplo, Jeb Bush, católico y hermano del expresidente de los Estados Unidos George Bush, candidato republicano para las próximas elecciones, dijo: «Espero que el cura de mi parroquia no me castigue por decir esto, pero no tomo mis políticas económicas de mis obispos, cardenales o de mi Papa».

Laudato si, la primera encíclica de un pontífice dedicada enteramente al medio ambiente, ha ocasionado que muchos políticos y empresarios de los EE.UU. que creen que el Papa es «demasiado liberal», o incluso de tendencias «comunistas» por su posición aperturista en cuestiones sociales, y por sus críticas al «capitalismo salvaje» y a la «dictadura de la economía», levanten sus voces para atacar al Papa.

En forma somera copiaremos algunos puntos relevantes del documento, y les proporcionamos varias fuentes de consulta para que ustedes normen su criterio:

1. INTRODUCCIÓN: EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN. «Los jóvenes nos reclaman un cambio. Ellos se preguntan cómo es posible que se pretenda construir un futuro mejor sin pensar en la crisis del ambiente y en el sufrimientos de los excluidos».

CAPÍTULO I: LO QUE LE ESTÁ PASANDO A NUESTRA CASA. «Se producen cientos de millones de toneladas de residuos por año. La tierra, nuestra casa, parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de porquería».

CAPÍTULO II: EL EVANGELIO DE LA CREACIÓN. «No somos Dios. La Tierra nos precede y nos ha sido dada».

CAPÍTULO III: RAÍZ HUMANA DE LA CRISIS ECOLÓGICA. «No es compatible la defensa de la naturaleza con la justificación del aborto»

CAPÍTULO IV: UNA ECOLOGÍA INTEGRAL. «¿Qué tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan? Lo que está en juego es nuestra propia dignidad. Somos nosotros los primeros interesados en dejar un planeta habitable para la humanidad que nos sucederá».

CAPÍTULO V: ALGUNAS LÍNEAS DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN. «La grandeza política se muestra cuando, en momentos difíciles, se obra por grandes principios y pensando en el bien común a largo plazo. Al poder político le cuesta mucho asumir este deber en un proyecto de nación».

CAPÍTULO VI: EDUCACIÓN Y ESPIRITUALIDAD COLÓGICA. «Hace falta volver a sentir que nos necesitamos unos a otros, que tenemos una responsabilidad por los demás y por el mundo, que vale la pena ser buenos y honestos».

Dado el nivel de compromiso social del Papa Francisco I, considero que vale la pena leer con calma todo el documento y tomar conciencia de que algo, por pequeño que sea, podemos hacer nosotros para evitar acabar con el planeta, nuestra casa, a la velocidad insólita que lo estamos haciendo.

Consultar:

http://www.vatican.va/…/papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html

https://www.aciprensa.com/…/texto-completo-la-enciclica-laudato-si-del-

http://www.eluniversal.com › Internacional

http://www.elpais.com

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150618_papa_enciclica_cambio_climatico_claves_wbm

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150617_eeuu_papa_enciclica_cambio_climatico_laudato_si conservadoes_ig_shtm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s