UN KILO DE BACTERIAS

En un reportaje de Emilio de Benito, titulado “Cada persona alberga un kilo de bacterias”, publicado el día de hoy en el periódico El País, menciona que cada uno tenemos una composición única de microorganismos, a la que los científicos llaman microbiota.

Estos organismos, de las cuales ya hay descrita más de 1 200 especies, la mayor parte está en el colon según refiere Francisco Guarner, presidente del comité científico del congreso sobre microbiota intestinal celebrado el fin de semana pasado en Barcelona, España.

Es en el colon donde se procesan los alimentos vegetales que son la materia prima para las bacterias que ahí se alojan, ellas la pre-digieren y el ser humano los aprovecha.

Esta función se está estudiando en forma intensa porque abarca no sólo la digestión, sino procesos inmunitarios, inflamatorios, cánceres, e inclusive se menciona también a la depresión y autismo.

Por ejemplo, en cáncer de colón, Peer Bork, líder del grupo de bioinformática del Laboratorio Europeo de Biología Molecular, ha encontrado en 146 pacientes una correlación entre su microbiota y el riesgo de progresión del tumor.

Muchos de estos estudios son preliminares y abren la puerta para seguir investigando, entre otras cosas, por qué enriquecer la microbiota mejora la depresión en ratones, y por qué en niños autistas la variedad de las bacterias es muy inferior.

http://www.elpais.com

http://www.sepyp.es/es/workshop2015

http://www.gutmicrobiotawatch.org/es/etiqueta/congreso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s