Renovación 335
Visitemos un parque, un jardín, un bosque, el campo, y hagamos una oración para agradecer todo lo que sí tenemos. Envíemos también energía positiva a quienes pasan un mal momento.
La historia de este kiosco data de finales del siglo XIX, cuando fue diseñado por el Ing. José Ramón Ibarrola para ser el Pabellón de México en la Exposición Universal de 1884 – 1885 y de la Feria de San Luis Missouri en 1902. La estructura de este kiosco (conformada por varios arcos y columnas mudéjares) está realizada completamente en hierro, material de construcción en voga en aquella época y que se piensa fue fundida en Pittsburgh, Pensilvania en hornos propiedad del magnate norteamericano Andrew Carnegie debido a la relación de amistad que tenía con el diseñador del kiosco.Tras haber cumplido su cometido, la estructura fue traída de nuevo a México a principios del siglo XX.