Renovación 263
Es factible que, en forma inconsciente, hayamos hecho nuestras algunas “etiquetas” que nos pusieron cuando éramos niños, por lo que hemos actuado de acuerdo con ellas.
Una etiqueta es una característica de la personalidad, o una forma de comportarse, que encuadramos en una frase estereotipada y tajante:
• “Eres un inútil”
• “Todo lo rompes/ destruyes”
• “Eres egoísta”
• “Eres torpe”
• “Eres tonto”
• “Tú siempre echando a perder las cosas”
• “Eres inoportuno”
• “Eres necio”
• “Bueno para nada”
O también podemos hacerlo en un apodo o sobrenombre:
• El destroyer (el destructor)
• Chaparro
• Enano
• Mafalda
• Mesalina
• Bebé
• La Nena
• La Chiquis
• El peque
Estos son un ejemplo, puede haber muchos más que escuchamos cientos de veces, hasta que creímos que éramos torpes, necios, tontos, buenos para nada, enanos, chiquitos, peques, etc., y por ello nos portamos de acuerdo a esa creencia.
Vamos a buscar nuestras etiquetas y a eliminarlas de nuestro disco duro. Tal vez esa era la forma en que nos percibían ciertas personas a nuestro alrededor. Era su percepción, no la realidad.
Podemos decidir, hoy en día, quiénes somos, qué queremos mejorar en nuestra vida, y cómo vamos a comportarnos en una forma asertiva.