Renovación 227
¿Qué hacer cuando alguien nos agrede una y otra vez?
Si es alguien que podamos alejar de nuestra vida, o alejarnos de la suya, vamos a hacerlo.
Si no podemos alejarnos porque es un familiar directo, y sus agresiones no son físicas
sino verbales, podemos emprender ciertas acciones:
• Guardar una distancia emocional.
• Reafirmar que no somos los responsables de su conducta, ni de su cambio, ni de su crecimiento, ni de sus problemas.
• Aceptar que sólo él o ella podrán decidir cuándo enfrentar su realidad y cerrar sus heridas.
• Hacer un ejercicio de empatía para ver si sus ofensas son un grito de auxilio.
• Detectar cuál es el juego psicológico en que están y salirse de él.
• Todos los días enviarle energía positiva mediante:
o Una bendición
o Una oración
o Un pensamiento positivo
o Una visualización.
• PONER LÍMITES:
o Escucha activa.
o Interrumpir la conversación si empieza a agredir y retirarse.
o Evitar discutir, confrontar, enfrentar, a la persona.
o Reconocerle algo positivo y decirle que no estamos dispuestos a recibir agresiones de nadie.
o Evitar la convivencia al máximo, hasta que muestre signos de que está trabajando en sus conflictos.
o Mantener un trato cordial y amable, superficial y diplomático.
o Facilitarle información, en forma indirecta y no verbal, sobre fuentes de apoyo: folletos de grupos de autoayuda, libros, instituciones, asesorías.
o Cuando sea factible, decirle algo positivo que haya hecho, sobre su vestuario, sobre su persona, sin esperar nada a cambio.
o Mantener la congruencia = pensar, sentir y actuar en la misma frecuencia.
o Sostener nuestra conducta en el tiempo.
Vamos a modelarle a ese ser querido, que está actuando en una forma equívoca, cómo se manejan las situaciones difíciles con asertividd.