VIDA ARTIFICIAL

Nos referimos al éxito en las investigaciones llevadas a cabo bajo la tutela del especialista en ADN, Srinivasan Chandrasegaran, quien dirige su propio laboratorio en la Escuela de Medicina de la Universidad John Hopkins en Baltimore, USA, y Jef Boeke, recientemente nombrado director del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York, con un copioso grupo de alumnos de biología (mencionan a todos en el artículo publicado en la revista Science), en las que lograron producir ADN de manera sintética en una célula compleja, como las de los animales, las plantas y el ser humano.

Estos expertos crearon el primer cromosoma complejo fabricado desde cero en un laboratorio, y demostraron que cumple las mismas funciones que uno natural, y que no interfiere en la vida normal de la levadura del pan que usaron como modelo.

La investigación se considera un parteaguas en el camino de la ciencia, aL que los expertos han comparado con la secuenciación del genoma humano, y conduce a la posible producción de microorganismos capaces de producir biocombustibles, vacunas, alimentos, fármacos, con genes artificiales que realizarían funciones programadas por el ser humano.

La visión y decisión de Boeke y Chandrasegaran, quienes dedicaron más de siete años y supieron motivar a 60 alumnos de biología para que trabajaran en el proyecto “Crea un genoma”, demuestra que, cuando se tiene una meta específica que va a aportar cosas positivas a la ciencia y a la humanidad, se puede infundir la constancia y dedicación a muchas otras personas.

Para obtener los artículos completos, consultar:

http://www.sciencemag.org

Published Online March 27 2014
Science 4 April 2014:
Vol. 344 no. 6179 pp. 55-58
DOI: 10.1126/science.1249252

http://www.jornada.unam.mx

http://www.lifescience.net/

http://www.elpais.com

http://www.expansion.com

http://www.elmundo.es

http://www.cidbio.org

http://www.elmundo.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s