En su informe sobre el estado del clima mundial durante el 2013, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), alertó sobre el hecho de que se están acentuando episodios climáticos extremos, y enfatizó la influencia de la actividad humana sobre el clima. Esto se publicó como parte de las actividades conmemorativas del día Meteorológico Mundial que se celebra el 23 de marzo.
Algunos de los eventos mencionados fueron:
• El tifón Halyan arrasó zonas del centro de Filipinas
• El mayor tornado jamás observado azotó Oklahoma, USA.
• Nevadas sin precedentes azotaron Israel, Jordania y Siria.
• El ciclón Phailin en India.
• Calor record en Australia. Argentina y Nueva Zelanda vivieron su segundo y tercer año más cálido que se tenga registro.
• Un aire polar frígido azotó partes de Europa y el sureste de Estados Unidos.
• Sequías graves afectaron a Angola, Botswana y Namibia.
• Lluvias monzónicas intensas se transformaron en inundaciones graves en la frontera entre India y Nepal
• Lluvias e inundaciones abundantes afectaron al noreste de China y a las regiones orientales de la Federación de Rusia.
• Lluvias e inundaciones intensas en Sudán y Somalia.
• Importantes sequías afectaron al sur de China.
• El noreste de Brasil registró su peor sequía de los últimos 50 años.
• Precipitaciones extremas trajeron inundaciones graves en los Alpes, Austria, la República Checa, Alemania, Polonia y Suiza.
• Israel, Jordania y la República Árabe Siria se vieron azotadas por nevadas sin precedentes.
• las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera alcanzaron unos niveles máximos sin precedentes.
• Los océanos mundiales alcanzaron un nuevo récord de nivel del mar alto.
• La extensión del hielo marino en la Antártida alcanzó su récord máximo diario.
El objetivo de la publicación es enfatizar la influencia de la actividad humana sobre el clima para que se generen acciones específicas de protección al medio ambiente, así como poder tomar medidas precautorias en las temporadas de tifones, ciclones, inundaciones, para evitar que haya miles de muertos.
Me pregunto:
• ¿Hasta cuándo vamos a tomar conciencia de esta realidad?
• ¿Hasta cuándo vamos a dejar de hacer cosas que dañen el medio ambiente como:
o Tirar basura en la calle.
o Defecar y orinar en lugares públicos.
o Tirar como desperdicio objetos que pueden ser reciclados o vueltos a usar.
o Utilizar detergentes no biodegradables.
o Usar aerosoles que dañan la capa de ozono.
o Desperdiciar el agua.
o No ahorrar en energía eléctrica.
o No separar la basura.
o Utilizar el auto para viajes que podemos hacer en otra forma?
Cada uno de nosotros podemos, desde nuestra trinchera, generar pequeñas acciones para proteger nuestro planeta, nuestro hábitat, el que le vamos a heredar a nuestros hijos y nietos. El conjunto de esas pequeñas acciones tendrá un impacto multiplicador en el bienestar mundial.
Pueden leer el comunicado de prensa de la OMM y diversos artículos sobre el tema en:
http://www.elpais.com
http://www.tiempo.com/ram/55272/declaracion-anual-de-la-omm-sobre-el-estado-del-clima-mundial/
http://www.wmo.int/Declaración de la OMM sobre el estado del clima mundial en 2013
http://www.wmo.int/pages/mediacentre/press_releases/pr_985_es.html
http://calentamientoglobalclima.org/category/cambio-climatico/
María:
Gracias por ocuparte de este problema común que debe hacernos reflexionar y cambiar nuestras conductas.
recibe un abrazo
Hilario
Igualmente a todos por allá. Es el esfuerzo de todos el que puede lograr un cambio significativo para la ecología. tú has luchado mucho en este aspecto, por eso me acordé de tí.
Mary:
Tus observaciones son muy útiles. Efectivamente los grandes cambios se originan en pequeños compromisos que cada persona hace para cambiar lo que SÍ puede cambiar, que es su comportamiento ante el problema que estamos viviendo.
Si logramos que cada uno de nosotros pasemos de ser el problema por nuestros malos hábitos, a ser parte de la solución, por HACER lo correcto ambientalmente hablando, podemos hacer cambios para bien.
Cada paso en la dirección correcta es importante.
Como han dicho, vivir es un compromiso permanente, y vivir haciendo bien las cosas, es un placer además.
Te mando un abrazo.
Hilario