En un artículo publicado hoy, 19 de marzo del 2014, en el periódico El País, por Isabel Ferrer, se habla de que Holanda quiere cobrar a los reclusos 16euros al día por la prisión, lo que ha ocasionado muchas y diversas reacciones.
Es un proyecto de ley que debe pasar por el Congreso y el Senado para ser aprobado, y el planteamiento es que están en la cárcel los que han quebrantado la ley, por lo que deben asumir el costo de su estancia en régimen penitenciario.
En Holanda ya está hecha la suma: 16 euros diarios, durante dos años, equivalen a 11 680 euros para cada preso. El costo de mantener una celda al día es de 240 euros, más los gastos de juicio y reparación de daño a las víctimas. Al pagar los presos esos 16 euros, el gobierno ahorraría 65 millones anuales.
El Ministerio de Justicia ha incluído entre los que deben pagar a los que están en pabellones psiquiátricos en la cárcel, y a padres de menores y jóvenes entre 12 y 23 años que estén en alguna “correccional” o “centro de reinserción”.
En Alemania y Dinamarca si cobran al reo la reparación económica para la víctima y el costo de la investigación policial y el juicio, mas no su estancia en la cárcel, a menos que tenga recursos, un trabajo y esté en régimen abierto.
El artículo está muy completo e interesante y pueden leerlo en la siguiente dirección http://www.elpais.com.
En México decimos que el hotel más caro que tenemos es la cárcel. Si tienes la desgracia de quedar atrapado en una, más te vale tener dinero. Me consta que a una persona que le dieron el “sabadazo” (los detienen el viernes tarde o el sábado y tienen que pasar 72 horas antes de que los consignen o los liberen, pero no trabajan los juzgados en fin de semana) le costó, en primer lugar, la protección (si no quieres que te pase algo en la noche te cuesta tanto), los reos que manejan la situación adentro le ofrecieron un colchón, una almohada, una cobija, papel para ir al baño, en fin, cada artículo elemental para sobrevivir hasta el lunes por la tarde/noche en que salió, le costó un dineral.
La situación carcelaria en México está a varios años luz de ser la idónea para la rehabilitación de los presos, más bien es una universidad para salir refinados en cómo delinquir sin pagar por ello. Tal vez si se les cobrara su estancia, al mismo tiempo que se les da la oportunidad de trabajar, las cosas variarían. ¿Qué piensan ustedes?