Renovación 42
Hablamos ayer de la actitud que conviene tomar ante un reto, al cual podemos considerar una oportunidad de superarnos, aprender y crecer.
Vamos a reflexionar sobre cómo podemos ser asertivos para que nuestras acciones mos hagan triunfar ante los retos.
Mi definición para asertividad es que es una técnica que nos permite comunicar y/o defender nuestras ideas, sentimientos, pensamientos, sin agredir, manipular, descalificar, al interlocutor.
Dentro del ámbito de la comunicación, la persona asertiva toma en cuenta:
• Las ideas y sentimientos del otro.
• Sus puntos de vista y argumentos, para evaluarlos y considerarlos en su argumentación.
Al entablar relaciones con los que le rodean, una persona asertiva muestra:
• Congruencia
• Respeto
• Claridad
• Equilibrio
• Autocontrol de impulsos
• Flexibilidad para plantear otra perspectiva sin modificar su postura inicial.
• Firmeza
• Comunicación integral
• Consistencia
Conviene que revisemos si estamos aplicando estas características al entablar diálogos con nuestros seres queridos, en el trabajo, con los vecinos y, si detectamos que estamos fallando en alguno, poner manos a la obra y reforzar o adquirir esa competencia.
Podemos hacerlo.
Vamos a ser asertivos y a mantener un clima agradable y respetuoso en todos nuestros roles de vida.