EUTANASIA CON FIESTA

En el diario El País del día de hoy, página 5 del suplemento dominical, aparece un artículo firmado por Lucía Abellán, al que titula “El hombre de las mil medallas termina la carrera”, en el que vienen dos fotografías, una del nonagenario Emiel Pauwels, corriendo sobre una pista de atletismo en un campeonato de Europa en Alemania, y otra en la que aparece con su hijo y sus sobrinos en una reunión familiar del lunes 6 de enero, la víspera de su muerte.

Hasta aquí todo parece una noticia más, y no lo es. El señor Emiel Pauwels decidió y organizó su muerte, mediante una inyección letal, en Bélgica, uno de los países más avanzados en la aplicación de la eutanasia que se aprobó legalmente en 2002 para adultos que hayan expresado la voluntad de morir al experimentar un dolor físico o psíquico que no se puede aliviar, y donde hace un mes el Senado aprobó extender su aplicación a menores, sin límite de edad, en circunstancias muy excepcionales y con el consentimiento paterno.

Pauwels llevaba una gran parte de su vida corriendo y era considerado el atleta más longevo del mundo, mientras presumía haber ganado más de mil medallas y seguir en las competencias.

Un cáncer de estómago vino a frustrar sus planes y el panorama era someterse a una cirugía, permanecer al menos 20 días en el hospital, y una larga recuperación sin hacer deporte. No quiso tomar ese camino. Decidió irse como había vivido, con alegría, rodeado de sus seres queridos, satisfecho con lo que había logrado.

En lugar de vivir una etapa llena de lágrimas y lamentos, el atleta abrió las puertas de su casa a todo el que quisiera pasar a despedirse y, un día antes de la muerte, celebró una fiesta para las 20 o 30 personas más queridas para él, en la que brindó con champán, diciendo que era su última travesura.

No lloréis por mí, esas lágrimas me ponen triste. Sed felices como yo. Toda agente a la que quiero está aquí, por eso puedo ser feliz. Es la mejor fiesta de mi vida”, dijo a sus allegados y amigos.

En Bélgica se acostumbra organizar cuando muere un ser querido una reunión a la que llaman una mesa de café, donde además de café toman algo dulce, y recuerdan anécdotas de la persona fallecida, sus mejores momentos, por lo que se comenta que el atleta quiso organizar su propia mesa de café antes de partir.

Podrá haber mucha controversia sobre la eutanasia. A Pauwels no le importó. Él prefirió morir con buen humor y mucha energía antes de caer en la decrepitud de una enfermedad terminal dolorosa, sometido a una lucha estéril por prolongar un poco más la vida.

Consultar:
http://www.elpais.com
http://www.deportes.terra.es
http://www.20minutos.com.mx/noticia/11049/0/…emiel-pauwels/eutanasia
nl.wikipedia.org/wiki/Emiel_Pauwels
http://www.youtube.com/watch?v=tJw_hYD4egU‎

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s