BIOCIBERNÉTICA

El año 2014 será cuando se dé a conocer en grande la biometría en los aparatos de consumo como el teléfono celular, computadoras, etc. Laboratorios y empresas como Ericson, Juniper, Cisco, Gartner o IBM, lanzarán sus tendencias pronto. (www.elpais.com 29/12/2013. Javier Martín).

Una vez más, Apple abre la brecha de aplicar la biometría, en su caso la huella dactilar, para bloquear y desbloquear el celular, lo cual no es invento suyo. Samsung ya anunció que hará lo mismo, y otras marcas seguirán después.

Como en las películas, veremos que se utiliza la huella digital para abrir teléfonos, puertas, coches, así como la posibilidad de que sea por reconocimiento ocular o mediante la voz.

Los wearables o accesorios para el cuerpo tales como: lentes, el reloj, pulseras, etc., se usarán para algo más que conectarse a internet o recibir twits. Juniper pronostica que vendrán los wearables resistentes al agua y de medición continua de las constantes vitales del cuerpo, no solamente para el ejercicio físico como hasta ahora, o la posibilidad de seguir dietas o prescripciones médicas.

Existe la posibilidad de que Apple, Google, Amazon o PayPal absorban funciones bancarias, con lo cual se acabaría el cobro de onerosas comisiones y largas filas en los bancos.

El uso de la nube para conectarse en funciones familiares o de diversión, se volverá indispensable para agilizar las conexiones.

Lean el artículo y tendrán información más detallada. Hay una brecha generacional que hace que todos estos avancen sean utilizados por los jóvenes, mientras que los viejos tienen todavía “miedo” de manejar los avances tecnológicos de la computadora, celular, tableta, etc. Ojalá nos capaciten para que disfrutemos de estos avances.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s