SANTIAGO DE COMPOSTELA

Ayer, a las 20.40 horas de España, descarriló un tren ALVÍA que cubría la ruta entre Madrid y El Ferrol, cuando estaba ya muy cerca de Santiago de Compostela. Es el primer siniestro en una vía del AVE en España, y se supone es porque iban a exceso de velocidad y descarriló al tomar una curva. Es el peor accidente ferroviario en 40 años.

El número de muertos se estima (aún faltan por retirar escombros y partes de los vagones) al momento en 80 personas y hay 168 heridos, de los cuales continúan hospitalizados 94, 31 de ellos en estado crítico, además de 4 menores en la unidad de Pediatría.

Han logrado identificar a 67 de los fallecidos y hay 13 cadáveres sin identificar. De los ochenta fallecidos, 73 murieron en el lugar del accidente y los otros siete han fallecido en el hospital. Ya se ha solicitado a familiares que denuncian la desaparición de un ser querido muestras de ADN, para que mañana se lleven a cabo pruebas, si es que no se logra hacerlo antes por tatuajes, prótesis óseas o dentales, o alguna otra característica física única.

Estos son los datos duros, la realidad tras bambalinas es el trabajo incondicional, sin descanso, de médicos, socorristas, vecinos, voluntarios, médicos forenses y todo el equipo de patólogos, laboratoristas y empleados que colaboran con ellos, autoridades, empleados de RENFE y (esto me llena de orgullo porque en su momento lo hizo la UCM en el accidente del M11), cerca de medio centenar de psicólogos especializados en desastres que, desde el primer momento estuvo ahí para brindar ayuda a heridos y familiares, lo que no han dejado de hacer durante las 24 horas transcurridas.

No sé de dónde provengan estos miembros del equipo de salud, a mí me consta la preparación de los profesionistas del ramo de la UCM, porque en el curso que tomé en La Escuela Complutense de Verano, sobre La intervención en casos de desastres naturales (inundaciones, terremotos, huracanes, accidentes masivos,) y actos de terrorismo, nos enseñaron toda una infraestructura para brindar apoyo psicológico en el momento del evento, y el seguimiento que conviene dar a las personas que lo padecieron. ¡Bravo por España! ¡Ojalá en México conformemos pronto un equipo así de capaz!

Se decretaron 3 días de duelo nacional y, hoy, a las 12 del día de ellos, guardaron en todo el país un minuto de silencio por las víctimas del accidente, y se solidarizaron todos los ciudadanos, con el orgullo de decir que esa solidaridad es parte de la “marca España”. En efecto ya ha habido donación de sangre y todo el apoyo a las medidas que ha impuesto la autoridad.

A todos los que sufren una pérdida, a los heridos, a los conocidos, les envío un abrazo solidario desde este México hermano.

Las festividades se suspendieron y todos los españoles están viviendo un triste día de Santiago Apostol.

Deseo que pronto encuentren la paz en sus corazones. Un abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s