EL CEREBRO EN 3 DIMENSIÓN

Hace unos días, en todos los medios informativos de Europa y el mundo, se mencionó el Proyecto “Big Brain”, un estudio en tercera dimensión del cerebro humano. Después de leer la noticia en diversas fuentes, podría resumir lo siguiente:

Dicho proyecto se trata del trabajo de un grupo de científicos que diseccionaron el cerebro de una mujer de 65 años, que no había tenido problemas neurológicos ni psiquiátricos, mediante una herramienta especial llamada «microtone», en 7 400 láminas de 20 micrómetros de grosor (casi a nivel celular, ya que un micrómetro o micrón es la millonésima parte de un metro), para después crear el primer mapa cerebral en tercera dimensión. Estiman que tardaron alrededor de 1000 horas en esta labor.

Este mapa permitirá estudiar el cerebro con toda minuciosidad en los detalles físicos, lo que no tiene precedentes, y facilitará el camino para la comprensión de cómo funcionan las emociones, se adquiere el conocimiento o la manera en que se desarrollan las enfermedades en ese órgano.

Los invito a leer la publicación científica sobre el Proyecto Big Brain directamente de la publicación que se hizo en la revista Science, y les doy todas las referencias de acceso:
BIGBRAIN: AN ULTRAHIGH-RESOLUTION 3D HUMAN BRAIN MODEL
Abstract
Reference brains are indispensable tools in human brain mapping, enabling integration of multimodal data into an anatomically realistic standard space. Available reference brains, however, are restricted to the macroscopic scale and do not provide information on the functionally important microscopic dimension. We created an ultrahigh-resolution three-dimensional (3D) model of a brain…
Science 21 June 2013:
Vol. 340 no. 6139 pp. 1472-1475DOI:10.1126/science.1235381

http://www.sciencemag.org/content/340/6139/1472

El día de hoy, en el periódico El País, página 24 (http://www.elpais.com), viene un artículo titulado “Un cosmos en la cabeza”, del cual me dejaron impactada, una vez más, las cifras impresionantes de la complejidad del cerebro humano. Mencionan 100 000 millones de neuronas y las cerca de mil sinapsis (conexiones) que puede hacer cada una de ellas, lo que deriva en una cifra cósmica.
Ante esta maravilla de la naturaleza, me pregunto qué estamos haciendo con esa riqueza infinita que nace con nosotros y que nos pasamos la mayor parte de la vida ignorándola o agrediéndola. Vale la pena reflexionar sobre ello. Sólo tenemos un boleto de ida. ¿Ustedes qué opinan?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s