ENFRENTAR LAS CRISIS.

Hay crisis económicas, sociales, políticas, culturales, y de todo tipo en muchísimas partes del mundo. Existe el desempleo, el encogimiento de los servicios prestado por el estado en forma gratuita, la pérdida de poder adquisitivo, etc.

Esto es una realidad ante la que muchas personas responden suspirando por el pasado, cuando había bonanza en todos sentidos. En aquel entonces, muchos no la valoraron, ni la cuidaron, sino que la dilapidaron con singular alegría, en la inconsciencia del que recibe mucho, sin pedirlo casi. Hoy se la pasan diciendo que todo tiempo pasado fue mejor.

Que bueno que tuviste mucho: casas, coches, que hiciste mucho: viajar, ir a restaurantes, teatros, cines, comprar, comprar, comprar todo y de todo. Eso se acabó. Tu realidad, la realidad de muchos, es que ahora no hay dinero de sobra, no hay trabajo, las cosas cuestan más y el ingreso es menor, la asistencia médica ya no es gratuita, etc., etc. Suspirar por el pasado no sirve más que para gastar energía. Lo único que funciona es aceptar las cosas como son y trazar estrategias para mejorar la situación en que nos encontramos.

Hay quien no vive lamentando todo lo que no valoró y si tenía n el pasado, y que tampoco vive en el aquí y ahora. Se evade por medio de la fantasía y sueña en un futuro donde sus problemas estarán resueltos. Soñar es válido, es indispensable y ¡OJO! Conviene recordar que los sueños se construyen día a día, mediante el trabajo y esfuerzo constante para cumplir metas y objetivos previamente trazados. Vivir esperando que la Lotería, la Virgencita de Guadalupe, San Judas Tadeo, le resuelvan sus problemas, no va a servir de nada.

En alguna forma estamos hablando de un proceso tanatológico en muchas de estas crisis,  puesto que hay una pérdida. ¿Qué conviene hacer? Pasar de la fase de la Negación, estudiar y analizar la realidad en todas sus facetas, es el camino para llegar a la aceptación.

El manejo emocional es básico para evitar caer en una depresión: por ejemplo, es probable que sientas mucho enojo por la situación en que te encuentras, canalízalo y aprende la lección. Es natural que sientas miedo, manéjalo, analízalo y encuentra fuentes de protección y seguridad. Puedes sentir tristeza, vívela y déjala ir.

Si no manejas tus emociones y dejas que te dominen tus sentimientos, te vas a deprimir, y tendrás menos energía para impulsarte hacía adelante, pensar con claridad, ser asertivo, utilizar tu creatividad para encontrar nuevos caminos, nuevas formas de obtener ingresos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s