¿MAESTROS?

¿Maestros o maistros?

Hoy en la primera página del periódico Reforma de México D. F., viene una fotografía de unos individuos, escondidos tras un pasamontaña o  paliacateS cubriendo parte del rostro (como lo hacían los forajidos del siglo XIX cuando asaltaban una diligencia) armados con enormes palos y garrotes, en actitud belicosa, bloqueando la autopista México-Acapulco, la llamada autopista del Sol.  El pie de foto decía que se trataba de unos maestros ¿¿¿¿¿¿¿???????? que estaban bloqueando la carretera federal antes mencionada.

Lo primero que sentí fue un desconcierto muy grande y pensé que si mis hijos fueran pequeños, por nada de este mundo querría que unos individuos como esos fueran sus maestros. ¿Por qué?

• Parecían forajidos, delincuentes.

• Eran semejantes a los acarreados que encuentras en grupúsculos que utilizan determinados partidos o grupos políticos para salirse con la suya, cuando no tienen argumentos lógicos con los que plantear sus inquietudes.

Una persona que esconde el rostro para violar la ley a sus anchas, no puede tener la integridad para ejercer la más sublime de las profesiones: el magisterio.

• Un individuo que se ve y actúa como un patán, una escoria social, que está delinquiendo, no puede ser capaz de MODELAR una conducta cívica de respeto hacia las leyes que gobiernan un país.

• Un maestro (o maestra) transmite conocimientos ¿cuáles? ¿esos? ¿cómo delinquir y violar las leyes? ¿cómo hacer asonadas para salirse con la suya? ¿cómo evitar el progreso? ¿cómo seguir en la intransigencia de la ignorancia y el abuso del anonimato?

En el artículo se mencionaba que un grupúsculo de ese mismo sindicato de ¿maistros? fue recibido en las oficinas de Gobernación. Ahí me surgió otra interrogante:

• ¿Hasta cuándo van a tener nuestras autoridades el valor de actuar con firmeza ante estos individuos?

• ¿Por qué no los rodean a todos con uno, dos, tres batallones de soldados y los hacen que se identifiquen, y todo el que no sea maestro va a dar al “bote” por estar encubriéndose para delinquir, y los que sí sean y lo comprueben, son amonestados y se les aplica la misma multa que a cualquier empleado que falta a su trabajo, y se les obliga a restituir el daño a terceros que hayan ocasionado?

 ¿Es válido
o pelear para que no los evalúen en su trabajo?

o pedir que si no sirven para cubrir decorosamente su labor, se les deje en el mismo puesto, bajo las mismas condiciones?

o Rechazar que se les de capacitación?

o Faltar a su trabajo cuando se les la gana?

o Perjudicar a millones de niños, no sólo porque no van a recibir las enseñanzas oficiales, sino porque les van a mostrar cómo cubrirse el rostro y delinquir?

o Pedir que su puesto de trabajo sea un título de propiedad, como un bien material, que puedan heredar o traficar con él?

Para mí, que he dado clases por más de 50 años, no existe otra profesión tan valiosa y con tanto impacto psicológico, emocional, mental, social, espiritual, por lo que puede transmitir uno a los demás, en ocasiones, nada más con pararse delante de un grupo, aún antes de abrir la boca, que el magiserio

Pido a nuestras autoridades mano dura, las voces que escucho en la calle, entre los profesionistas y los maestros de verdad, piden lo mismo; los taxistas, locatarios del mercado, empleados, barrenderos, amas de casa, piden lo mismo.

¡Actúen ya!  ¡Los apoyaremos!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s