BEBER MENOS ALCOHOL

Ha sido aprobado en Europa el primer fármaco que ayuda a beber menos alcohol.

Existen varios tratamientos farmacológicos que utilizan médicos y psiquiatras que atienden a personas adictas al alcohol, para lograr que no siga bebiendo. Uno de los más conocidos es el Antabus (disulfiram), que bloquea el proceso de metabolización del alcohol en el paciente, por lo que si bebe, acumula metabolitos tóxicos en el cuerpo y sufre mareos, palpitaciones, vómitos, náuseas, puede bajarle la presión, en fin, sentirá un malestar muy grande. Es una técnica de aversión que puede dar resultados en algunos casos. La opción es una abstinencia total y esto hace el reto mucho más grande.

Aparentemente ha surgido otra posibilidad: la Agencia Europea del Medicamento dio el visto bueno a la molécula de nalmefeno, y la Comisión Europea aprobó el jueves pasado su venta con el nombre de Selincro, para tratar el abuso del consumo de alcohol, después de amplias investigaciones en los que se probó la eficacia de este fármaco en 2000 pacientes, en los que se observó una reducción de consumo del 40% al terminar el primer mes, y del 60% a los seis meses del tratamiento.

La empresa finlandesa Biotie Therapies, que desarrolló el medicamento y el laboratorio danés Lundbeck, que lo elaborará y comercializará, mencionan que el nalmefeno se dirige a “personas adultas con dependencia alcohólica que tienen un nivel de consumo de alto riesgo”. La OMS (Organización Mundial de la Salud) dice que se puede considerar de alto riesgo el consumo medio regular que supere los 40 gramos diarios de alcohol en mujeres (4 cervezas o dos mezclas), y más de 60 gramos en hombres. Lo recomendado es 20 o 24 gramos de vino o cerveza para los hombres, y la mitad para las mujeres.

El Selincro puede colaborar al tratamiento de las personas adictas, siempre y cuando ellas quieran tomar menos alcohol. No es una panacea ni servirá para todas las personas por igual. El estudio de los aspectos psicosociales, biológicos, psiquiátricos en muchos casos, es indispensable para establecer un tratamiento-programa específico para cada caso. Las terapias grupales y/o individuales, pueden acelerar el proceso de alejamiento del alcohol y evitar recaídas en el futuro.

Fuentes:

www.ema.europa.eu

www.biotie.com

www.pmline.com

www.investor.lundbeck.com

www.pharmatimes.com

www.globenewwire.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s