Mencionamos como tema de actualidad el aborto en los Estados Unidos, debido a las declaraciones del congresista republicano Todd Akin´s, las que cimbraron a su partido y pueden llegar a perjudicar al candidato presidencial Mitt Romney, a pesar de las explicaciones posteriores sobre que lo que se dijo no se dijo en un sentido, si no en otro distinto ¿?
Para tener una idea clara veremos textualmente algunas frases dichas por Akin´s en una entrevista llevada a cabo en una estación televisiva de San Luis Missouri, USA., cuando le preguntaron acerca de su oposición al aborto, aún en casos de embarazo debido a una violación: “From what I understand from doctors, that’s really rare,” Akin said. “If it’s a legitimate rape, the female body has ways to try to shut that whole thing down. But let’s assume that maybe that didn’t work or something, I think there should be some punishment, but the punishment ought to be of the rapist, and not attacking the child.”. Yo traduciría de la siguiente manera estas declaraciones: “Según lo que yo entiendo después de escuchar a los médicos, es realmente raro (embarazo) si hay una violación legítima, ya que el cuerpo femenino tiene mecanismos para acabar con todo el asunto (embarazo). Pero asumiendo que estos no funcionaran, yo pienso que debe haber algún castigo, pero el castigo debe de ser para el violador, y no atacar al niño. http://www.washingtonpost.com agosto 21 del 2012.
Dentro de los mil y un comentarios surgidos por esta declaración, se dice que es de mal gusto y científicamente errónea, ya que asume que las mujeres que son violadas pueden “cortar el embarazo” como si ellas produjeran una barrera en esos momentos. Además el hecho de hablar de violaciones legítimas, es inaudito cuando menos, además de ofensivo e ilegal. Cuando quiso aclarar las cosas, dijo que había utilizado las palabras equivocadas, que debió haber dicho “violación forzada”, como si no todas las violaciones fueran forzadas. Total, el pobre hombre no da una.
Barak Obama, candidato presidencial del Partido Demócrata, aprovechó la coyuntura y dijo en una aparición sorpresiva en la sala de prensa de la Casa blanca: “Rape is Rape” “Una violación es una violación” La idea de que hay diferentes tipos de violación es claramente ofensiva y no tiene sentido para el pueblo ni para mí” “Este tipo de declaraciones dejan en claro por qué razón no es bueno tener a un grupo de políticos, la mayoría de ellos hombres, tomando decisiones en materia de salud que atañen a las mujeres”
En los Estados Unidos no es obligatorio declarar los abortos, por lo que no hay una cifra puntual que esclarezca las dimensiones reales de la práctica de la interrupción del embarazo.
Una muestra de las cifras que maneja la iglesia católica allá la encontramos en http://www.univision.com/2008. Las transfiero textualmente:
Aquí presentamos estos datos sobre la magnitud del aborto:
• Cada año hay 1,600,000 abortos en los EE.UU 1,2
• Un 7% (122,000) se atribuye a peligros para la salud física o psicológica de la madre.
• En un 1% de los casos ha habido violación o incesto.
• El 92%, aproximadamente 470,000 abortos, se practican alegando razones sociales, económicas o personales.
• Tres de cada cuatro mujeres que abortan dicen que un hijo interferiría con el trabajo, la escuela u otras responsabilidades. 3
• El número de abortos en la nación es más de un tercio del número total de nacimientos4; cerca de la cuarta parte de todos los embarazos terminan en abortos inducidos.5
• Los Estados Unidos sobrepasan a todas las naciones de Occidente en el número de abortos por cada 1000 mujeres en edad de procrear. 6
• Jóvenes adolescentes entre 11 y 19 son responsables por el 26% de todos los abortos. Las jóvenes de 18-19 años tienen un porcentaje más alto de abortos: 63 por cada 1000.7
• Un 45% de las jóvenes menores de edad que se practican abortos lo hacen sin el consentimiento de sus padres. 8
Abortos Múltiples: (Porcentaje de abortos entre mujeres que se han practicado uno, dos o más abortos) 33% en 1980 y 43% en 1988. 9
Si les interesa documentarse más consulten:
http://www.afterabortion.org
http://www.vidahumana.org
http://voces.huffington.post
http://www.examiner.com
http://www.nytimes.com
http://www.abcnews.go.com
Veremos en qué acaba este asunto de los puntos de vista de los candidatos presidenciales de USA sobre el aborto y legalización al respecto. Lo que sí sé es que los ciudadanos de ese país no deben acudir a consultar a los médicos que aseguran que “el cuerpo de la mujer tiene recursos para interrumpir un embarazo en caso de violación legítima”. ¿ustedes qué creen?