Chavela Vargas

Murió Chavela Vargas, (Costa Rica 1919- México 2012), figura peculiar de la música ranchera mexicana. Fue una mujer que nadó a contracorriente, rompiendo moldes y patrones establecidos en muchos sentidos, por ejemplo, cuando la música ranchera era cantada por hombres, con acompañamiento de mariachis, ella lo hizo sola o acompañada de una guitarra, interpretando las canciones con una voz grave, ronca, muy distinta de las dulces voces de las cantantes de esa época.

 Se vestía como hombre, fumaba puro, su afición al tequila era conocida en todos lados y, en lugar de utilizar vestidos glamorosos, portaba siempre un jorongo o poncho rojo.

 A mí en lo personal no me gusta su estilo, pese a lo cual, me parece que generó un fenómeno psicosocial interesante. Sus fans son de toda índole social, económica, cultural y de diversas tendencias sexuales. Era irreverente, irrespetuosa, en otras palabras, se ponía al mundo por montera. Como Don Juan Tenorio subió a las montañas y bajó a los abismos, ya que conoció a grandes personajes de su época y convivió con muchos de ellos, fue reconocida en varios países, triunfó en teatros y cabarets y hubo etapas de su vida en que tuvo hambre, carencias y un dolor y una nostalgia que desgarraban su voz y le permitían establecer un vínculo emocional con quienes estaban en una situación semejante.

 Otro aspecto que me llama la atención es su resistencia al alcohol y que el haber bebido tequila sin medida no le hay causado cirrosis o alguna enfermedad grave. ¿Será porque era tequila? Tal vez los productores de este destilado aprovechen la publicidad a su favor, aunque yo considero que no es un factor determinante para su longevidad, 93 años.

 Conocí a otro músico que tomaba dos botellas de whiskey o vodka al día, con la disculpa de que padecía una enfermedad terminal y le quedaba poco tiempo de vida, la cual disfrutaba en forma muy intensa, sin privarse de ningún gusto, sin prestar atención a las consecuencias de sus excesos, ignorando sus dolencias y, para sorpresa de todos, vivió “con la rienda suelta” durante 30 años más, despidiéndose de la vida cada día.

 ¿Habrá algún factor que les permita sobrevivir a condiciones tan adversas, a conductas que podríamos calificar como suicidas? ¿Será una condición genética? ¿El sufrir intensamente se vuelve un motor de vida para ellos? ¿Ustedes qué opinan al respecto?

 Si les gustan las canciones de Chavela Vargas, aquí hay unos enlaces para que las disfruten:

 

http://www.youtube.com/watch?v=1rvt4SW-2P423 Jul. 2007 – 3 min. – monre1949
Álbum: 30 Exitos (1994)   En el último trago.

 

http://www.youtube.com/watch?v=typrsOgYqF0Nuevoshace 4 días – 3 min.
Chavela Vargas – Piensa en mi. Piensa en miChavela Vargas  by elemisalferq 17214 views ·
 

http://www.youtube.com/watch?v=xvUwn7may5Q14 Jul. 2007 – 3 min. – Subido por jupeja83  Paloma Negra. 

 

  youtyoutube.com/watch?v=qOL6WRtOWPc18 Feb. 2008 – 4 min. – subissubido por DiesMortiis.  No volveré

 

www.youtube.com/watch?v=0gQ31m4Yt0s  La llorona

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s