AUTOCONOCIMIENTO
Me han escrito muchas personas para decirme que les ha servido el descubrimiento que están haciendo de todo lo positivo que hay en ellas, lo cual habían olvidado por estar sumidas en los problemas actuales y el negativismo que, en ocasiones, encontramos a nuestro alrededor.
Realicé una pequeña investigación que ayudó a confirmar que exite una especie de parálisis en todas las actividades didácticas, de capacitación, de confrontar situaciones difíciles personales, laborales, sociales, hasta después de las elecciones presidenciales en México. Hay un temor latente porque el candidato de la “República amorosa” ya dijo que va a haber fraude, por lo que se espera repita el mismo show que hace 6 años, el cual afectó la economía del país y a millones de ciudadanos. La incertidumbre genera malestar, inquietud, desazón. No podemos evitar esto y sí podemos ser racionales y tomar medidas preventivas en todos los sentidos.
Si estás en estas condiciones, el realizar un inventario a fondo de todas tus fortalezas, áreas luz, aspectos positivos, cualidades, virtudes, las competencias de la Inteligencia emocional que has desarrollado, te va a servir para reafirmar tus valores, tus logros, tus metas. Sigue haciendo crecer tu lista en base a la introspección y el análisis objetivo.
Vamos ahora a realizar un sondeo con las personas a nuestro alrededor. Empieza por aquellas a las que les tengas más confianza. Se trata de una interlocución de un minuto y cierre. El prologarla puede desvirtuar los resultados. Con tu libreta en la mano, pídeles que te digan 3 cosas positivas que vean en ti y anótalas. Sólo 3 cosas, si quieren decir más aclara que únicamente puedes anotar tres, que otro día siguen con las demás. El que hayan dicho esas tres primero tiene una razón y es importante tomarlas en cuenta. Solicita lo mismo a tus amistades, conocidos, familiares. Es importante tomar en cuenta el momento y las circunstancias en que les pides te regalen un minuto para una tarea que estás haciendo.
Te aseguro que vas a descubrir cosas de ti mismo que no reconoces en tu personalidad. Recuerdo cuando yo lo hice y mi hija mayor me dijo que era yo creativa, lo que me causó asombro. Pasados unos día le pregunté en qué se basaba para decirlo, y me dijo que porque recordaba que cuando eran pequeños yo les hacía figuras con las salchichas, jamón, quesos, verduras, frutas = trenes, soldados, sol, luna, estrellas, árboles, animales, etc. Nunca pensé que eso era creativo. Igual puede pasarte a ti. Recuerda, no preguntes de inmediato, anota la palabra y cambia el tema, si algo te llama la atención, espera una ocasión en que sea oportuno para preguntar.
Tenemos el fin de semana para hacer crecer nuestro inventario positivo. Vas a encontrar que lo demás perciben muchas cosas bellas en ti.