IDENTIDAD SOCIAL
Continuamos fortaleciendo nuestra identidad, por lo que vamos a reflexionar sobre cómo sentimos y actuamos en nuestro entorno social, aspecto que forma parte de una personalidad triunfadora:
- Me siento identificado con el grupo social al que pertenezco.
- Me siento avergonzado de mi núcleo social y evito convivir con sus miembros lo más posible.
- Aunque apenas gano para sobrevivir, compro las revistas de artistas y las llamadas rosas o del corazón (Hola, Quién, Caras, etc.), para ver las mansiones, vestidos, bodas, fiestas (hasta funerales) de los famosos y los multimillonarios del mundo.
- Me cuelo en inauguraciones, exposiciones, presentaciones de libros, no tanto para “canapear”, sino para “codearme” con los de la élite.
- Considero que algunas personas “son de un código postal diferente”.
- El nivel social marca, para mí, la diferencia entre triunfar o fracasar.
- Me gustar usar muchos símbolos de estatus: reloj de marca, cartera, zapatos, portafolio, ropa de firma, porque ello me da mucha seguridad.
Revisar estos conceptos y decidir si conviene trabajar alguno es básico para consolidar relaciones interpersonales productivas, positivas, enriquecedoras en todos los sentidos. ¿Cómo andas tú en este campo? ¿Hay algo que puedas mejorar?