Santa Cruz

Hoy en México, se festeja a los trabajadores de la construcción y en todas las “obras” se coloca una cruz adornada en forma especial y los dueños de la propiedad, o los constructores, dan una comida a los trabajadores donde la cerveza, tequila, zotol, mezcal, bacanora, mistela, xtabentún, moscos, etc., acompañan  al mole, arroz, barbacoa, mixiotes, carnitas, frijoles puercos, cochinita pibil, cortadillo, agujas, y otros platillos típicos, que van a disfrutar todos. Los cohetes empiezan a tronar desde el amanecer y retumban en todo su apogeo alrededor de las doce del día.

Algunos amigos me han platicado costumbres de sus países, por ejemplo, en la zona rural Chile se estila que un grupo vestido como campesinos, vaya por la calle llevando en andas una cruz de madera decorada, mientras cantan: “Aquí va la cruz de mayo, visitando a sus devotos, con un cabito de vela, y un cantarito de mosto”. La cruz se le asigna a un vecino y todos cooperan con alimentos y bebidas para pasar la tarde y la noche anterior al 3 de mayo, cuando llevan la cruz a bendecir al templo. Algo parecido sucede en Ecuador, El Salvador, Venezuela, Perú, Guatemala y otros lugares de centro y Sudamérica. El factor común es la fiesta de la víspera, el banquete, los licores de la región en abundancia, el arreglo de la cruz y la cooperación entre los vecinos.

¿Y qué decir de la Fiesta de la Santa Cruz en España? En casi todas las regiones hay una fiesta este día con desfiles, cruces adornadas, romerías, corridas y festejos en grande. Yo recuerdo la de Sevilla en forma especial por haber estado ahí, y porque cuando conocí el barrio de Santa Cruz, me acordé de la canción que había escuchado a Los Churumbeles: ¡Ay, Barrio de Santa Cruz, Ay, Barrio de Doña Elvira!, os vuelvo yo a recordar y me parece mentira”…

Felicidades a todos los que hoy celebran su onomástico o el día de la construcción. Que lo pasen super. Un abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s