Ayer fue el día del Trabajo, en el cual nadie trabaja, bueno, casi nadie. En servicios públicos vigilancia, medicina, etc., por fuerza hay quienes sí laboran este día.
Otros, como casi el 25% de españoles no trabajan hoy, ni ayer y, lo más probable, es que tampoco, mañana. Les ha llovido con el nuevo gobierno Madrid-Bruselas. Los recortes están dejando desnudos a más de uno: en la educación, en la asistencia sanitaria, en los trabajadores públicos que tengan baja por incapacidad temporal, en fin, en todo.
Leí en El País (que recibo a las 5.30 a .m. todos los días) que la reforma laboral prologará hasta el año 2015 la pérdida de poder adquisitivo. Recuerdo cuando en mi primer viaje a España (1970) me sorprendió el que muchas personas tuviesen dos empleos y todos los miembros de la familia trabajasen, aun los que estudiaban. Tengo en mi memoria que el dinero me rindió mucho y todo me pareció baratísimo.
Fue pasando el tiempo y muchos conocidos mejoraron su calidad de vida, se mudaron de barrio, adquirieron una vivienda mejor, repararon las casas de los abuelos en los pueblos donde ellos habían nacido para ir a pasar el verano. Otros, compraron pisos o chalets en la playa. Tenían coches que aquí en México son para una selecta minoría: Mercedes, Audios, Volvo, BMW, etc., en fin, aquí decimos que “vivían como magos”. Ya ni los choferes de taxi hacían doble turno, el bienestar estaba generalizado y todo mundo iba a los chiringuitos o a los bares diariamente.
Ahora parece que ha habido un vuelco muy duro: desempleo, pérdida de poder adquisitivo, una población cada vez más numerosa de jóvenes universitarios con Masters y Diplomados que no encuentran trabajo, reducción en todas las prestaciones de las que disfrutaron muchos años. Les llegó el período de “las vacas flacas”, nada más confiemos que no sea por siete años.
En México no “cantamos mal las rancheras”, eso quiere decir que andamos tres cuartos de lo mismo, o mucho peor, si ustedes quieren, porque aquí el narcotráfico y la delincuencia organizada campean a sus anchas. Así que tampoco veo la razón de la celebración. ¿A ustedes cómo les fue en este día?