y sigue temblando 2

Sabemos que hoy, 13 de abril, hasta las 10 a.m. llevamos cuatro temblores:

Hora                    Intensidad                     Epicentro

5.10 a.m.             5.2°                      Pinotepa Nacional, Oaxaca, México

8.06 a.m.             5.02°                   Pinotepa Nacional, Oaxaca

8.18 a.m.                4.2°                      Guerrero

8.49 a, m.               4.6°                      Chiapas

Me llamaron de Mérida Yucatán para saber cómo me había ido con el “temblor”; el miércoles pasado, una de mis hijas telefoneó para lo mismo (ella vive en el piso 12 de un edificio enorme), total, en lugar de decir “Buenos días”, ahora nos saludamos preguntando por nuestras experiencias sísmicas: ¿Adónde te agarró el temblor?    Dicen que a todo se acostumbra el hombre, menos a no comer. Yo creo que no nos acostumbramos a que se mueva el piso, lo asumimos como la única sopa que queda y decimos: ni modo.

 Hasta las 8.20 p.m., del día 12 de abril del 2012, el Sistema Sismológico Nacional reportó:

416 réplicas del sismo de Ometepec, Oaxaca

20 réplicas del sismo de Michoacán

13 réplicas del sismo de Guerrero

Por favor entren a la página htpp://www2.ssn.unam.mx donde encontrarán información histórica, mapas, estadísticas y todo tipo de datos a este respecto. Vale la pena. De ahí saqué el siguiente texto:

México es un país ubicado en una zona sísmica, la mayoría de los sismos que ocurren en el país se presentan a lo largo de la Costa del Pacífico. En la zona de la Costa Grande de Guerrero, desde Acapulco hasta Petatlán-Ixtapa-Zihuatanejo, el último sismo importante ocurrió el 16 de Diciembre de 1911 (hace 100 años). En esta región los sismos mayores suelen ser de magnitudes entre 7.5 a 7.7 grados, y estadísticamente se espera que ocurra un sismo con estas características en esa zona; sin embargo no es posible determinar la fecha de ocurrencia, la ubicación exacta del epicentro y la magnitud del sismo, ni en esa ni en cualquier otra zona. Las autoridades de Protección Civil de todos los niveles, han desarrollado y divulgado medidas de seguridad que se deben tomar antes, durante y después de los sismos.

Recordemos algunas precauciones que podemos tomar antes:

a)    Fotocopiar documentos importantes y tener un expediente en la casa de alguien de nuestra confianza que esté en una zona de menor riesgo.

b)    Tener nuestros asuntos al día, ya que puede no haber un mañana:

  *   Hacer un testamento

  *   Regalar todo lo que no utiliza desde hace años. A alguien puede   servirle, con usted sólo está impidiendo el flujo  energético.

  *   Perdone a quien lo haya lastimado. El rencor sólo puede dañarlo  a usted, no a esa persona. 

  *   Pida perdón a todos los que haya lastimado u ofendido por acción u omisión.

  *   Sea feliz plenamente. Disfrute de todo y de todos, sobre todo de estar vivo.

c) se recomienda tener:

* una lámpara de pilas y pilas de repuesto.

* unas cuantas botellas de agua,

* algo de latería no perecedera por si hay caos en la adquisición de alimentos,

*  una bolsa con los recuerdos que no quiera perder si se cae el edificio en el que vive (dije bolsa, no baúl, ya que no va a poder bajar las escaleras a toda prisa cargando físicamente el pasado, escoja unas cuantas fotos y objetos ligeros y, por favor, no ponga ahí todas sus joyas, para que el ladrón las encuentre ya listas para llevar. Espero que sus alhajas estén en la Caja de Seguridad del Banco.

 De acuerdo al lugar en que viva, estudie las rutas de evacuación, lugares   seguros e instrucciones al respecto. Recórralos varias veces hasta que entren en el automático de su cerebro.

 Si ya puso sus cosas al día, pidió perdón y perdonó, tomó las precauciones aconsejables, tiene la conciencia tranquila y vive en el amor, el miedo no va a llegar. Por favor. ¡¡¡¡¡¡¡ VIVA EL HOY A PLENITUD !!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s