El fantasma de Soledad

Ya que hemos estado tocando el tema de la muerte, déjenme decirles que en la casona en que vivimos en Oaxaca había un fantasma. Sé que muchos de ustedes lo tomarán a broma, están en su derecho. Otros, como yo, admitirán la posibilidad de que existan estas presencias.

La casa era muy antigua, con techos muy altos (6 metros) atravesados por vigas de madera natural. Todas las habitaciones daban al patio mediante una puerta de madera maciza que se abría en dos, y que tenía varios vidrios rectangulares que se cubrían por dentro con una puerta de madera delgada que impedía el paso de la luz si uno lo deseaba. La oscuridad y el silencio era total en las noches, a menos que algún grillo imprudente se hubiera escondido por ahí. Nana Soledad dormía en una habitación que estaba junto a la cocina y que daba a un patio trasero, adonde se iba hasta que todos dormíamos.

Una noche escuché unos ruidos en el pasillo, me asomé por los vidrios de la puerta de mi cuarto y me pareció ver una figura blanca pasar. Al día siguiente le conté a Soledad quien me dijo que era un enamorado suyo que la había seguido desde su pueblo. Su pretendiente no era aceptado por su papá y hermanos, porque pertenecía a otro pueblo y otra “raza”, no era zapoteco, por lo que le prohibieron que lo viera. 

Ya sabemos que si queremos que algo se arraigue, sólo hay que prohibirlo. Los enamorados se veían a escondidas, entre el maizal, a la orilla del río y así, a hurtadillas, iban tejiendo su historia de amor, hasta que los sorprendieron. A ella le costó una golpiza y que la encerraran en su casa una semana sin salir; a él, la vida. Salieron a relucir los machetes y pelearon hasta que los hermanos “lavaron su honor”.  Soledad les dijo que nunca se casaría, lo cual estaba cumpliendo. Yo le pregunté cómo podía seguirla su novio si estaba muerto, a lo que ella contestó que el amor es más fuerte que la muerte y que por eso él iba a visitarla para cuidarla y mostrarle que la seguía queriendo.

Muchas preguntas se agolparon en mi mente: ¿Él no tendría otra cosa que hacer? ¿Se podía regresar a este mundo cuando uno quisiera? ¿Dónde estaba cuando no venía a visitar a Soledad? ¿De qué le servía regresar si no podía ser su esposo? ¿Qué les había pasado a los hermanos que lo mataron? Soledad no me respondió ninguna, lo hizo un “huesero” ciego que venía a la casa a rehabilitar a una sobrina de 6 meses a quien le había dado poliomelitis  y había quedado paralítica.  Cuando llegó este hombre y entró a la habitación, se dirigió a la esquina donde estaba Soledad, le recorrió el rostro con la mano y le dijo que al terminar la sesión quería hablar con ella.

Cuando conversó con ella en el patio, yo me escondí detrás de una columna y los escuché. Le dijo que ella estaba reteniendo a un ser querido que necesitaba reposar, que era necesario que lo dejara seguir su camino en el valle de los muertos, que el rencor que ella sentía por sus hermanos le hacía daño a su novio porque lo estancaba en su muerte, que limpiara su corazón como una muestra de amor hacia todos. Soledad lloró mucho y así siguió algún tiempo, hablaba sola a ratos, prendía veladoras delante de la Virgen de la Soledad (patrona de Oaxaca) y platicaba con ella cuando creía que no la escuchábamos. El fantasma seguía caminando por los pasillos en las noches.

Pasado un tiempo, la paz llegó al corazón de Soledad, empezó a sonreír, fue a visitar a su familia al pueblo y los abrazó, andaba de buen humor, nos hacía molotes y nos daba chocolate caliente con buñuelos que hacía sobre sus rodillas. Noté que el fantasma ya no andaba por la casa, con lo que quedé más tranquila. ¿Han vivido alguna experiencia así? ¿Quieren compartirla?   

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s