Violencia machista

Estamos en la semana internacional de la mujer y por ello quiero abordar un teme que conviene tener presente: el maltrato a la mujer. Recordemos que la violencia tiene muchas variantes y puede ser física, verbal, psicológica, emocional, sexual. La violencia física se da más contra las mujeres que dependen económicamente de su pareja y la emocional entre las que trabajan fuera de casa. Estas agresiones hacia la mujer llegan hasta el extremo de privarla de la vida (feminicidio), lo que ha ido en aumento en forma considerable en nuestro país, en donde la legislación no se ha actualizado para enfrentar este problema.

En Michoacán, Baja California Sur, Chiapas, Jalisco, Yucatán y Zacatecas, mantienen vigente en sus códigos penales el homicidio por “razón de honor”, que tipifica el delito de modo que se rebaje considerablemente la pena del responsable del asesinato, cuando el hombre “sorprendiendo a su cónyuge, en un acto carnal o próximo a su consumación, la mate”, con lo que el castigo oscila entre los tres días y cinco años. En otras 10 entidades federativas se aplica una disminución de la pena con la atenuante de “emoción violenta”, lo que abre la puerta a que se siga atentando contra la vida de las mujeres. El caso de Ciudad Juárez, Chihuahua, nos llena de vergüenza ante el mundo.

Según datos de un estudio elaborado entre la ONU Mujeres, la Cámara de Diputados y el INMUJER, en el año 2009 hubo 1 858 feminicidios en México, y hubo estados donde crecieron hasta un 500% de 2007 a 2009.

Algo no está funcionando, se está perpetuando un patrón machista ancestral y se está reforzando mediante la violencia que se difunde en los medios informativos y recreativos, como la televisión donde no pasa día en que no veamos una violación y el maltrato o asesinato de una mujer.

Nosotras, como mujeres podemos modificar ese patrón desde nuestra posición en la sociedad: abandonando el rol de víctimas, modelando a nuestros hijos el respeto integral a la mujer, como profesionistas desde nuestro rol laboral,  y podemos ser factor de un cambio educacional y cultural permanente. ¿Tú qué medidas propones para erradicar la violencia contra la mujer?

  • periódico El País, página 27, 6 marzo 2012, Paula Chouza, México  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s