Para hoy no es tarde

Me invitaron a una reunión de  mujeres de la tercera para que les diera una plática motivacional. Una vez ahí, pregunté quién tenía 50 años y una de ellas levantó la mano, cuando lo hice sobre los 60´s, aquello se convirtió en una ola humana.

Suelo normar mi criterio sobre el perfil grupal y las probables inquietudes de quienes me van a escuchar mediante unas cuántas preguntas como quién trabajaba fuera de casa, se dedicaba “al hogar” o a cuidar nietos, estaba divorciada, viuda, soltera, casada, y alguna sobre un acontecimiento actual para ver quién seguía leyendo los diarios o los libros más vendidos. También les pregunté quién utilizaba una computadora.

Había más divorciadas y viudas que casadas, muy pocas estaban laborando fuera de casa y estaban al día sobre los acontecimientos relevantes respecto a la educación o al uso de una PC. Predominaban las que permanecían en casa y quienes cuidaban nietos. Ninguna tenía un Proyecto de Vida por escrito.

Tomemos en cuenta que, cuando ellas eran jóvenes, el futuro esperado de la mujer era casarse y obedecer, servir y respetar a su marido de por vida (si no me creen, lean la epístola de Melchor Ocampo); tener hijos y criarlos, desde limpiarles los mocos hasta convertirse en su esclava particular para resolver todos sus problemas como nana, cocinera, enfermera, maestra, guía, chofer, confidente condicionada a escuchar y callarse.

Hay muchas mujeres de aquella generación que no están satisfechas con su vida. A muchas las han cambiado por un modelo nuevo (o una modelo usada), o cumpliendo las estadísticas, han enterrado al esposo con lo cual se liberaron de un yugo físico que siguen manteniendo en lo emocional y psicológico, y otras,  se dedican a cuidar a los nietos para que sus hijas puedan trabajar para mantenerlos o para “tener una mejor posición”.

Felicité a las mujeres que se mantienen vigentes y actualizadas en todos los sentidos: físico, emocional, intelectual, social, “cibernético”, y les pedí que siguieran por ese camino, ya que es la manera de  modelar a los hijos y nietos el camino de la superación y la trascendencia y que ellos palpen que éste no termina conforme avanza la edad. A quienes no pertenecían a este grupo, les recordé que era un buen momento para salir de su adormilamiento y quitarse las vendas con que han estado maniatadas por años, dejar de quejarse de todo y de todos, y hacerse responsables de su vida y de lo que quieren hacer los próximos diez, veinte, treinta o cuarenta años de vida que les esperan.

Les hice notar que es indispensable que se actualicen en todos los sentidos, si no quieren que la barrera generacional con los nietos sea tan grande como si ellas fueran habitantes de otro planeta.  Enfaticé que pueden desempeñar una actividad laboral en algún campo que les guste, si les conviene económicamente o desean tener logros en ese sentido, y que existe la posibilidad de impartir clases gratuitas en alguna organización cercana a su casa para compartir sus conocimientos con los demás.

Para continuar sus estudios les informe que hay algunas clases muy económicas, o gratuitas, en los Centros del INAPAM, La Universidad de la Tercera Edad (no tiene carreras universitarios, sólo diplomados) las Casas de la Cultura de las delegaciones del D. F., o de los diversos estados de la República, la Casa de la Asegurada del IMSS, el INAH, y muchas otras organizaciones gubernamentales y privadas. Comenté que. en la UNAM, el IPN y todas las universidades privadas tienen programas de estudios contínuos, en fin, que hay muchas opciones para aprender algo nuevo cada día. Si investigan van a encontrar una que llene sus expectativas.

Mencioné la conveniencia de que elaboren su Proyecto de Vida por escrito (ver la segunda parte de mi libro “Bienvenida a la sociedad de las mujeres solas”) y de que hagan planes para cumplir las metas y objetivos que le den sentido al resto de su vida para no vivir como parásito de los demás o en el pasado.

Una de ellas me preguntó si los ochenta años no eran muy tarde para hacer un Proyecto de vida, a lo que respondí que podía vivir una semana o diez, veinte o “X” años más, y que es importante que tenga un rumbo determinado que le sirva para cumplir sus sueños durante el tiempo que le queda de vida. El brillo de sus ojos cambió. La esperanza y la ilusión habían tocado su corazón. Estoy segura que elevará la calidad de su vida al tomar decisiones sobre cómo quiere vivir, en lugar de vegetar. ¿Conocen ustedes a muchas mujeres que estén “embalsamadas”?

2 pensamientos en “Para hoy no es tarde

  1. Mary:
    En efecto, yo no tenia ningún plan de vida y doy gracias por tener el privilegio de conocerla y salir de mi estado de «embalsamamiento», usted me hizo saber que soy importante en la vida, ahora tengo mi micro-empresa de banquetes mexicanos, ademas enseñanza, fabricación y venta de productos naturistas.

    att:

    Natalia Delgado Alvarez

    • Natalia. Las cosas no suceden por casualidad. Nuestros caminos se cruzaron cuando llegaste a los Grupos de Empleo Crativo. De ahí en adelante el mérito es todo tuyo. Tu fuiste testigo de mi entrega al organizar en forma gratuita las reuniones, conseguir conferencistas, promover los productos que ustedes elaboraban. Era mi compromiso social con México y con la vida. «No dar un pez, enseñar a pescar» y creo que muchos de los que asistieron lo lograron.

      Gracias por tu testimonio de vida. Estoy segura que muchas personas constatarán que sí se puede, que cuando se lucha con todo el corazón y la cabeza en su lugar, llega el fruto esperado. Voy a abordar este tema próximamente porque creo que el desempleo sigue haciendo de las suyas. Te mando un abrazo y te felicito por tu micro-empresa,tu capacidad para impartir clases en el IMSS y para fabricar productos naturistas. ¿te acuerdas cuando me dijiste al llegar a los Grupos que «no sabías hacer nada»? Siéntete orgullosa de todo lo que has logrado. Saludos. María

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s