¿Discapacitados o discriminados?

Es muy fácil disfrazar el olvido en que tenemos a las personas que por un accidente, enfermedad, o por razones genéticas, sufren la pérdida de alguna de sus funciones mentales o alguna parte del cuerpo, con palabras como “personas con capacidades diferentes” mientras seguimos haciendo todo lo posible para que se queden encerrados en sus casa y no los encontremos en nuestro camino. En esta ocasión voy a hablar de quienes tienen problema para caminar y por ello andan en silla de ruedas.

Hace unos días me lastimé el tobillo por lo que desplazarme era muy doloroso. Acudí a una entrevista de trabajo a la Cafebrería El Péndulo, ubicada en Alejandro Dumas 81, Col Polanco, y ahí fue donde constaté el mal trato, y la indiferencia de las autoridades ante muchos negocios que no toman en cuenta a las personas discapacitadas, cuando pregunté dónde estaba el baño y me contestaron que en el primer piso. Al indicarles que no podía subir escaleras, por lo que necesitaba utilizar el baño para las personas que andan en silla de ruedas, me contestaron: ¡NO HAY!

Se supone que, por ley, debe haber un baño en la planta baja para dar servicio a las personas inválidas en restaurantes y cafeterías, lo que les hice saber ante la total indiferencia de su parte. Al decirles que los iba a reportar, me miraron como si yo fuera marciana ¿Por qué?

Inicié una investigación con personas que se desplazan en silla de ruedas y mencionaron que no pueden ir a muchos restaurantes (entre ellos algunas sucursales de Sanborn´s) porque los baños están un piso arriba o uno abajo.

Comentaron también que muchas rampas que han puesto en las banquetas son imposibles de utilizar por lo inclinadas que están (igual que algunas de la ciclopista ubicada donde circulaba el ferrocarril de Cuernavaca), y que la mayoría de las calles son trampas mortales para ellas por los desniveles e irregularidades que tienen, además de agujeros peligrosos ya que hacen reparaciones de luz, agua, televisión de cable, etc., y no vuelven a colocar cemento. Inclusive, en una casa en la que colocaron una rampa pequeña frente a la puerta de la casa donde había un escalón para facilitar el acceso de la silla, tuvieron que sufrir que los vecinos se quejaran en la delegación “porque se veía fea”. Todo esto compete a nuestras autoridades. En lugar de hablar con disimulo de ellos, hagan las obras necesarias para su desplazamiento y vigilen que los negocios cumplan la ley para facilitar los servicios que requieren.

Hay otro punto que les afecta  sobre los lugares reservados para discapacitados en el estacionamiento de algunas tiendas departamentales y en conocidos supermercados. Una mujer de mediana edad que tiene la calcamonía de discapacitada en su auto, me contó que en muchas ocasiones los ocupan jóvenes irresponsables que tienen flojera de caminar y que  cuando ella les ha dicho que esos lugares son para inválidos, le han contestado:  “ni que hubiera tantos inválidos en México”  a lo cual ella ha respondido con lágrimas en los ojos, que es inválida, pero no del cerebro como ellos. Los vigilantes dicen que no pueden hacer nada porque los amenazan con hacer que les quiten el trabajo.

 ¿Es así cómo tratan los jóvenes (y otros especímenes ya maduros) a quienes tienen alguna limitación? ¿Cuál es la educación que les hemos dado? ¿Se puede hacer algo para concientizar a la sociedad en este sentido? ¿Podrá la autoridad dejarse de jugar con la semántica y las metáforas y enfrentar el toro por los cuernos? Yo creo que sí. ¿Qué opinan ustedes? ¿Por dónde empezamos?

2 pensamientos en “¿Discapacitados o discriminados?

  1. Cuando el gobierno hace bacheo deja verdaderos volcanes en las calles y banquetas, tapan agujeros que lindo ya no te caes con la silla de ruedas en el hoyo pero casi se te voltea.
    Los escalones para entrar a los bancos wow, chécale nada más a los HSBC, bueno infinidad de lugares a los que para entrar pues como “Cleopatra” cargada en tu silla.
    ¿Qué podemos hacer?
    Pedir en los lugares que hagan modificaciones estructurales y con los conchudos avisar a los centros comerciales lo que pasa y que apoyen a los vigilantes en los estacionamientos para no permitir los abusos, bueno he llegado a ver a personas que llevan un bastón nada más para ocupar el lugar y ya dentro de la tienda andan como fresca lechuga caminando perfectamente bien.

    • María Isabel.
      Gracias por tu aportación. Vamos a poner todos un granito de arena para que quiten los obstáculos que les impiden desplazarse y accesar a lugares de servicios (Bancos), comercios y entretenimiento. En nombre de los que son indiferentes, te pido disculpas. Seguiremos en contacto. María

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s