Algunos tips a este respecto que vale la pena entren en el disco duro de tu cerebro por si uno de estos días te toca sufrir uno.
Sólo veremos lo esencial porque aunque ya lo sabemos, al sentirnos seguros lo dejamos a un lado. Si te asaltan, entrega todo lo que traes. Ni tu celular, ni tu cartera, ni tu coche, valen lo que vale tu vida. Los asaltantes pueden ser primerizos, estar drogados, y es casi seguro que sean sociópatas, por lo que dispararte será lo mínimo que pueden hacer y cuentan con ello para que no los identifiques y los obedezcas.
Una vez que se lleven tu coche, tu cartera, tu celular, inmediatamente procede a cancelar las tarjetas de crédito. Para ello es conveniente tener un expediente con los datos y el número telefónico a la mano en tu casa y oficina, para anularlas cuanto antes. De inmediato reporta el celular para que lo bloqueen, o si tienes la clave para hacerlo tú mismo, márcalo tú en cuanto puedas.
Después de esto, acude a la Delegación que corresponda a levantar el Acta denunciando los hechos, vas a necesitarla para recuperar el auto, o para evitar fraudes que cometan en tu nombre. Cuando tengas el Acta de la denuncia, avisa a la compañía de seguros si se llevaron tu auto y a LOCATEL (56 58 11 11) para que den seguimiento a la investigación. Avisa por las redes sociales a todos tus contactos para que no caigan en trampas de chantaje utilizando tu nombre. Si tienes contactos en medios informativos, avísales para recibir apoyo.
Hay cosas que podemos aprender para el futuro:
Documentos:
- Ten fotocopia de todos tus documentos oficiales, factura del coche, contrato de teléfono celular, etc., en tu casa, oficina y en una dirección alterna (familiares).
En tu celular:
- Guarda a la mano el número y la clave que te permite bloquear tu teléfono en caso de emergencias.
- No traigas más que las fotografías que tomaste ese día. Envía todas las que tienes a un archivo donde puedas bajarlas cuando las necesites. Los asaltantes no tendrán acceso a ellas.
- Maneja claves para tus contactos.
- Evita “guardar” mensajes no relevantes que proporcionan información sobre lo que gastas, tus amistades, los sitios que frecuentas, etc. Envíalos todos a un archivo cibernético.
- No almacenes información sobre números de cuentas bancarias, tarjetas, membresías especiales, etc.
En tu laptop:
- Maneja toda tu información en un disco duro externo, que guardes en un lugar seguro, ya sea tu casa o tu oficina. Si vas a salir a restaurantes, cenas, o regresas a tu casa, no requieres traerlo contigo. Lleva sólo lo que necesites en ese momento en la memoria de la laptop o en un USB si vas a un Cibercáfe.
Accesorios:
- Todo el que te conoce sabe quién eres y lo que vales. Usa un reloj “fake” de $ 300.00. Es una estrategia. No requieres símbolos externos de tu posición económica. Tú eres tú, lleves lo que lleves puesto. Reafirmarlo con joyas auténticas, hoy en día, es sinónimo de inseguridad y de tontería.
- Lo mismo vale si eres mujer. Traer bisutería es lo máximo para evitar asaltos. Guarda tus joyas auténticas para cuando vayas a una reunión escoltada.
- Guarda tu Ipod para la oficina o la casa. Escucha en el auto los noticiarios o un CD de música clásica que va a matar del aburrimiento a los asaltantes, y que te permitirá a ti relajarte en el tránsito absurdo de esta ciudad.
Rutinas:
- Cambia tus rutinas cada dos o tres días, tanto en la ruta de acceso al trabajo como en la retorno a tu casa.
- No informes a nadie, que no sea el involucrado o tu familia, sobre lo que vas a hacer, adónde vas a ir, con quién, cuándo, en qué auto, etc.
- Evita hablar delante de choferes, taxistas, empleados, sirvientes, de lo que tienes, haces o gastas.
Si desafortunadamente acabas de ser víctima de un asalto, verbalízalo en forma repetida con amigos y familiares, haz algunos ejercicios de bioenergética para sacar la rabia que sientes y, cuando ya estés más tranquilo, analiza si cometiste algún error y si hay alguna estrategia preventiva que puedas utilizar en el futuro.